Al respecto, el titular del área, Pedro Franco, refirió que “hace unos días tuvimos una reunión en la zona de Lago Escondido donde confluimos la gran mayoría de las instituciones que llevan adelante los operativos tanto de verano como de invierno, con la idea de repasar los resultados del año pasado y planificar las acciones para este año”.
“Debido a las condiciones meteorológicas que se pronosticaban -prosiguió- se concluyó adelantar el Operativo Invierno al 1 de mayo y extenderlo hasta el 15 de octubre. El clima adverso es cada vez más extremo y tenemos la obligación de establecer mecanismos de prevención para proteger a los automovilistas y reducir al máximo el riesgo de accidentes”, agregó.
Asimismo, el funcionario detalló que “lo principal antes de salir a la ruta es conocer el estado del camino comunicándose al 103 o al 911. Se va a exigir cubiertas de invierno ya sea siliconadas o con clavos y los vehículos de gran porte tendrán la obligación de portar cadenas”.
“Instamos también a los conductores a reducir la velocidad y conducir con máxima precaución para evitar accidentes”, finalizó Franco.
Invierno Seguro en las rutas fueguinas
- A partir del 1 de mayo, es obligatorio el uso de cubiertas de invierno para vehículos y el uso de cadenas para vehículos pesados y de transporte de pasajeros.
- Antes de salir a la ruta, no te olvides de chequear el pronóstico del clima, el estado y la transitabilidad de la ruta.
- Podés hacerlo a través de las redes oficiales del Gobierno de la provincia, o bien comunicándote al 911 o al 103 en cada ciudad.
- También tené en cuenta que es importante reducir la velocidad al conducir, respetar las normas de tránsito y cuidar a los peatones.
- En la ruta, la seguridad es responsabilidad de todos ¡Cuidémonos juntos!
Nota relacionada:
Más información

UshuaiaPresentan el proyecto para la creación del Comite Operativo de Emergencia Municipal

Juegos FueguinosUniversitario ganó la etapa local de Voley

Elecciones legislativasPerez apuesta a una alternativa fueguina frente al «vaciamiento nacional»

Río GrandeSeminario de posgrado «Cartografía social, multiplicidades y territorio»

Novedades IAVire Elvoxe y la revolución de la IA en el trading global

Bonificarán a los usuarios de Tolhuin los días de cortes rotativos del servicio eléctrico

Hecho histórico Veteranos de Guerra recibieron licencias de conducir con dirección en las Islas Malvinas

Según la ubicación Un alquiler en Río Grande puede costar desde $500.000 hasta más de $1.000.000

Crisis sin salida En la Provincia sólo se sostienen 500 puestos de trabajo en la construcción

Caída en las ventas Suspensiones rotativas en plantas electrónicas de la Provincia

Melella Veto de Milei en Diputados: «Se escuchó a un sector muy importante de la Argentina»

Comentarios