Jainén Siboldi: “El arte siempre te llama, no podés dejarlo una vez que arrancaste”
La columna de UGD recibió en esta oportunidad a un apasionado estudioso del folklore, quien compartió su travesía desde su infancia en Río Grande hasta su amor por el tango.
Publicado el
Jainén Siboldi es mucho más que un folklorólogo. Es el reflejo de una vida dedicada al estudio, la pasión y el compromiso con la cultura. Desde sus primeros pasos en Río Grande hasta su consagración como secretario del Colegio EPEIM, su historia es una oda a la perseverancia y el amor por las tradiciones.
Un folklorólogo, “es el término que se da al estudioso, al científico, licenciado en folklore. Nos dedicamos al estudio de la cultura y costumbres de la sociedad”, explicó para ((La 97)) Radio Fueguina.
Su viaje comenzó cuando, tras egresar del secundario en 2009, decidió explorar sus pasiones en Buenos Aires. Allí, debió elegir entre estudiar para maestro de grado o la licenciatura en folklore, esta última donde descubrió su verdadera vocación. «Fue algo loco, nuevo«, confiesa, recordando las largas jornadas de estudio y danza que marcaron su experiencia universitaria.
«Mi vida a partir de ese momento se tornó un baile», bromeó Jainén.
Pero su conexión con el folklore no solo proviene de las aulas, sino también de su hogar. «Mi papá era profesor de música y mi mamá es maestra«, comparte. «Parte de mi cultura que me hace quien soy viene de estar al lado de mis padres«. Esta influencia familiar lo llevó a especializarse en danzas folkloricas y tango.
Su regreso a Río Grande en 2020 marcó un nuevo capítulo en su carrera. Impulsado por el deseo de compartir su conocimiento, se unió al convenio entre el municipio y la Universidad Nacional del Arte para enseñar danzas folkloricas y tango a distancia. «El arte siempre te llama«, afirmó con convicción, “no podés dejarlo una vez que arrancaste”, añadió.
Pero más allá de sus logros académicos, Jainén sueña con algo más: viajar y formar una pareja de tango. «Tengo muchas ganas de que el tango me lleve«, confiesa con una sonrisa.
Jainén, finalizó reconociendo el enorme impulso cultural que ha tenido la provincia en el último tiempo: “Empecé a bailar acá otra vez porque hay un mundo enorme de cultura que se está gestando en la provincia”, concluyó.
La Policía de la Provincia difundió la imagen del hombre y sus datos y los del vehículo en se moviliza, intentando obtener información sobre su paradero.
“En los recesos aprovechamos para hacer trabajos de mantenimiento que se pueden hacer con la escuela parada”, afirmó el secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó.
Fallas técnicas y el crecimiento edilicio llevaron a la universidad a desmontar las palas del rotor. El proyecto sigue activo con datos de turbinas en Tolhuin y Radman.
Los elementos fueron sustraídos de una vivienda cuyo morador estaba fuera de la ciudad. Los presuntos autores fueron detenidos cuando circulaban por Chacra II en un vehículo.
Una mujer prófuga por estafas en Ushuaia fue detenida en la localidad santafesina de Funes durante un control vehicular. Era buscada desde hace más de un año por la Justicia fueguina.
Este viernes 17 de enero, entre las 3 y las 8 de la mañana, se interrumpirá el servicio eléctrico en varias zonas de Tolhuin para realizar tareas de mantenimiento en la usina local.
La planta de faena “Arturo ‘Chiquitín’ Pastoriza”, administrada por la Municipalidad de Ushuaia, faenó, en lo que va del mes de enero, 35 toneladas de carne bovina y ovina.
Comentarios