El inicio de clases viene acompañado de enfermedades respiratorias en los más chicos, especialmente en esta época del año, cuando las temperaturas son cada vez más bajas en Tierra del Fuego, indicó el médico pediatra, Alejandro Ciovinni en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina.
En su paso por el programa radial «Un Gran Día», expresó que estas patologías propias de los meses abril-mayo inició mucho antes en este 2024.
Con el comienzo de las clases, como otro factor que lo desencadena, comenzaron a verse a muchos chicos con dolor de garganta, mocos, tos y alguna línea febril. “Últimamente se ha insertado también un cuadro relacionado con la gastroenteritis, vómitos, diarreas, dolor de panza, en esta época tenemos un poco de todo eso”, llamó la atención el Dr. Ciovinni.
El especialista se mostró alarmado por la actitud de los padres, quienes primero medican a sus hijos cuando tienen fiebre, y así poder enviarlos a la escuela. «El niño asiste a la institución con algún cuadro y en ese trayecto, la enfermedad se multiplica en la escuela», resaltó.
Por esta situación, el pediatra recalcó que «todos los ciclos virales tienen un período, el cual debemos respetar, ya que por la tos o el estornudo se desparrama el virus y como consecuencia, contagiamos a los demás».
Por tal motivo, el Dr. Ciovinni indicó que en caso de que los niños presenten un cuadro viral, deben quedarse resguardados por 72 hs, ya que «el organismo nos está avisando que está luchando contra un virus».
«Si un chico tuvo fiebre a la noche, no puede ir al colegio a la mañana siguiente, a pesar de que ya no presente una desmejora al momento de levantarse«, detalló el médico pediatra Alejandro Ciovinni.
Más noticias:

Marina ThomasLa joven conductora de camión que desafía estereotipos y conquista la ruta

UshuaiaVuoto encabezó el Comité de Emergencia ante el sismo en el Pasaje de Drake

Río Grande«RGA Alimentos»: Del punto de venta la mesa de los vecinos

UshuaiaTrabajo conjunto entre Provincia y Municipio ante el sismo en el Pasaje de Drake

Río GrandeLa ciudad refuerza el monitoreo y recuerdan medidas preventivas sísmicas

De 6.6Ushuaia registró otro sismo en la tarde de este viernes

Fake NewsEn Ushuaia estaba todo “tranquilo” mientras medios nacionales informaban una evacuación falsa

Baja matrícula de colegios privados«Optan por la escuela pública por la imposibilidad de pagar la cuota”

Comentarios