En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, la tesorera del Colegio de Farmacéuticos zona norte, Luciana Gutiérrez, habló acerca del rubro y particularmente sobre el trabajo con las obras sociales.
Gutiérrez comenzó destacando a PAMI quien está desempeñando un papel destacado en la industria farmacéutica, ofreciendo buenas formas de pago para las farmacias y posicionándose como la obra social que más paga:
“PAMI se encuentra muy bien, tienen buenas formas de pago para las farmacias y hoy en día es la obra social que más paga. Entonces a las farmacias nos ayuda bastante”, señaló.
Esta política beneficia directamente a las farmacias, facilitando su funcionamiento y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema de salud, así como dar un mejor servicio a los pacientes.
Por otro lado, la tesorera del Colegio de Farmacéuticos habló sobre la implementación de la receta electrónica para medicamentos de uso crónico por parte de OSEF, permitiendo que se extiendan por períodos de 3 o 6 meses:
“Cuando son medicamentos de uso crónico, la obra social del Estado ha establecido un sistema en la receta electrónica donde el médico puede extender la receta para 3 o 6 meses”, detalló. “Con ese número vos vas todos los días a la farmacia y retiras tu medicamento durante ese intervalo. A los meses el médico te evalúa y si ve que debes seguir recibiendo la misma dosis, puede extenderlo más”, añadió Gutiérrez.
Por último, la tesorera del Colegio de Farmacéuticos habló sobre los precios en las farmacias y señaló que los más costosos son los de uso común, como los destinados a la diabetes, que pueden alcanzar precios elevados, llegando a los $70 mil u $85 mil pesos.
“Incluso los medicamentos para bajar de peso pueden llegar a los $400 mil pesos en precio público. Sin embargo, las obras sociales pueden cubrir hasta el 40% de estos costos”, cerró Luciana Gutiérrez.
Más noticias:

Marina ThomasLa joven conductora de camión que desafía estereotipos y conquista la ruta

UshuaiaVuoto encabezó el Comité de Emergencia ante el sismo en el Pasaje de Drake

Río Grande«RGA Alimentos»: Del punto de venta la mesa de los vecinos

UshuaiaTrabajo conjunto entre Provincia y Municipio ante el sismo en el Pasaje de Drake

Río GrandeLa ciudad refuerza el monitoreo y recuerdan medidas preventivas sísmicas

De 6.6Ushuaia registró otro sismo en la tarde de este viernes

Fake NewsEn Ushuaia estaba todo “tranquilo” mientras medios nacionales informaban una evacuación falsa

Baja matrícula de colegios privados«Optan por la escuela pública por la imposibilidad de pagar la cuota”

Comentarios