El nosocomio local se encuentra bajo un complejo de necesidad, ya que a raíz de la gran demanda de transfusiones de sangre de 0RH+ «como siempre lo hemos dicho, la sangre no se puede comprar, ni vender, por lo que pedimos que los vecinos se acerquen a donar», expresó el efe del Servicio de Hemoterapia del H.R.R.G, Fausto Suárez, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina.
El grupo que solicitan es el más común de los factores de sangre, pero a raíz de la gran demanda que tuvieron por pacientes, comenzaron a registrar faltantes de stock de 0RH+, Ante esta situación y el constante ingreso de vecinos que requieren realizarse una transfusión de sangre, apelan a los riograndenses para acercarse al Servicio de Hemoterapia para donar, explicó el profesional en el programa radial «Tarde a Tarde».
Requisitos para donar sangre:
- Tenes entre 18 a 60 años de edad
- Pesar más de 55 kilos
- No estar embarazada, o en período de lactancia
- Desayunar antes de donar, evitando lácteos y grasas
- No haberse realizado cirugías en los últimos seis meses
- No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año
- Presentar DNI
Los vecinos que estén en condiciones de donar sangre, pueden acercarse al Servicio de Hemoterapia del nosocomio local de lunes a viernes de 08:30 a 11:30.
Más noticias:
- Condenaron a un hombre a un año de prisión por violencia de géneroComo el acusado ya tenía una condena condicional por amenazas y resistencia a la autoridad, el tribunal decidió unificar ambas penas. Así, deberá cumplir un año de prisión efectiva.
- Casi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanasLa puesta en funcionamiento del Centro de Salud de la Municipalidad de Ushuaia ubicado en calle 12 de Octubre, que complementa a la Unidad Sanitaria Móvil que recorre los distintos barrios de la ciudad, redundó en un sensible incremento de la prestación de servicios a vecinos y vecinas
- Denuncian exclusión de SADOP en paritarias provincialesLa secretaria adjunta del Sindicato Argentino de Docentes Privados reveló que el veto gubernamental a una ley ya aprobada les impide negociar salarios en la provincia, mientras reclaman explicaciones sin respuesta.
- Decomisan redes de pesca en Cabo San PabloDurante el procedimiento se decomisó un total de 5 artes de pesca dejándolas a resguardo del área para dar inicio al procedimiento administrativo respectivo.
- La Dra.Borruto describió el nuevo funcionamiento del Juzgado Federal de Río GrandeLa jueza Federal destacó, entre las innovaciones, la digitalización total del organismo, el aumento exponencial de casos y la creación de una secretaría especializada en Seguridad Social.
- Inician la producción de Ajo Violeta con el Servicio PenitenciarioEn diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Susana Aressi, técnica extensionista de INTA, explicó cómo esta iniciativa no solo busca desarrollar un producto local de calidad, sino también capacitar a los internos para facilitar su reinserción social y laboral.
Comentarios