El Mandatario estuvo acompañado de la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la subsecretaría de Programas de Rehabilitación y Personas Mayores, Andrea Quiñoñez; el director Ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXIII Tierra del Fuego del Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados, Fernando Polizzi, y el equipo de Prestaciones Médicas.
Cabe resaltar que hace alrededor de 50 años no se construye un centro público de estas características a nivel nacional, un Centro de Rehabilitación diseñado por profesionales de la provincia, con apoyo de FLENI.
En este sentido, el Gobernador Melella señaló que “estamos terminando con la construcción y con la compra de todo el equipamiento”, al tiempo que expresó que “es un orgullo para la provincia tener el Centro de Rehabilitación de Alta Complejidad que vamos a tener en un par de meses, con inversión pública” y que “es parte del sistema público de salud, es un salto de calidad inmenso en favor nuestros vecinos que, seguramente, lo van a utilizar para tener una mejor calidad de vida”.
Por su parte, la titular de la cartera de Salud provincial, Judit Di Giglio, precisó que “venimos acompañados de todo el equipo directivo del PAMI, que querían conocer el lugar y, también, para iniciar a trabajar para convenios con las diferentes obras sociales y prepagas que va a tener el Centro de Rehabilitación”.
“Estamos ya en la etapa final”, dijo Di Giglio y añadió que “se puede observar que la obra está finalizada, faltan sólo detalles”.
En este sentido, indicó que “estamos con las convocatorias para los profesionales que van a trabajar en el lugar y finalizando compras de todo el equipamiento del lugar, esperando inaugurar en los próximos meses”.
“Es un sueño cumplido”, continuó y subrayó que “cuando cada ciudadano tenga la posibilidad de conocerlo va a entender lo que significa para el sistema de salud y aquellas personas que lo necesitan”.
Por último, la subsecretaría de Programas de Rehabilitación y Personas Mayores, Andrea Quiñoñez, brindó detalles sobre el nuevo espacio y precisó que “es un centro de rehabilitación de alta complejidad, tiene un servicio de rehabilitación ambulatoria para pacientes adultos, un servicio de rehabilitación para pacientes pediátricos, un servicio de rehabilitación cardiovascular, hidroterapia, un banco y un taller de órtesis y prótesis, un gimnasio adaptado, servicio neurocognitivo, todo lo que es la Unidad de Atención Integral a la Discapacidad y la Junta de CUD también va a estar en este lugar”.
“Es un centro de referencia a nivel patagónico”, sumó y concluyó que “a nivel provincial es un orgullo, porque no solo Río Grande y Tolhuin van a poder acceder a estos servicios, sino que la idea es no derivar más pacientes, sino que puedan ser derivados a este Centro de Rehabilitación”.

Más noticias:
- Condenan a un hombre por lesiones graves en contexto de violencia de géneroEl hecho ocurrió en 2023, durante una discusión familiar en la que el acusado golpeó a la mujer y le causó lesiones en el rostro.
- Blanco analizó el cierre de listas y las posibles alianzasEl senador radical confirmó que las candidaturas oficiales del partido podrían modificarse si se concretan acuerdos con otros espacios, aunque descartó alianzas con libertarios y el kirchnerismo duro.
- La Pachamama se celebra con una propuesta abierta a la comunidadEste viernes 1 de agosto se desarrollará “Comunidad en Grande: Celebración de la Madre Tierra Pachamama”, una propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños.
- Sergio Martín Mengoni asume como Country Chair de TotalEnergies en ArgentinaReemplaza a Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo de TotalEnergies, en Casa Matriz. El ejecutivo vuelve al país luego de liderar posiciones clave en América, Europa y África.
- «Ya no quedan autoridades para reclamar», manifiestan los profesionales de saludEn una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, el secretario de organización del Sindicato de Profesionales de la Salud (Si.Pro.Sa), Daniel Romero, advirtió que “ya no quedan autoridades para reclamar” ante la grave crisis que enfrentan los profesionales de la salud en Tierra del Fuego, quienes llevan más de cuatro meses en reclamo sin respuestas y analizan realizar un paro de 48 horas.
- Se viene la segunda edición del Congreso Provincial de EstudiantesEl Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación, comienza con los preparativos para el 2° Congreso de Estudiantes Secundarios 2025 “Tu voz Cuenta”.
- Nuevo Programa de Capacitaciones a Anfitriones TurísticosCon el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos en la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
- Agenda social y cultural para toda la provinciaEl más completo calendario de eventos, reuniones y espectáculos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia durante el fin de semana y los próximos días.
- Detuvieron a dos hombres por robar en autos estacionadosFueron sorprendidos por la policía en calle Facundo Quiroga al 2500 tras el aviso de vecinos. Actuó la Justicia en el marco de la ley de flagrancia.
Comentarios