El Mandatario estuvo acompañado de la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la subsecretaría de Programas de Rehabilitación y Personas Mayores, Andrea Quiñoñez; el director Ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXIII Tierra del Fuego del Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados, Fernando Polizzi, y el equipo de Prestaciones Médicas.
Cabe resaltar que hace alrededor de 50 años no se construye un centro público de estas características a nivel nacional, un Centro de Rehabilitación diseñado por profesionales de la provincia, con apoyo de FLENI.
En este sentido, el Gobernador Melella señaló que “estamos terminando con la construcción y con la compra de todo el equipamiento”, al tiempo que expresó que “es un orgullo para la provincia tener el Centro de Rehabilitación de Alta Complejidad que vamos a tener en un par de meses, con inversión pública” y que “es parte del sistema público de salud, es un salto de calidad inmenso en favor nuestros vecinos que, seguramente, lo van a utilizar para tener una mejor calidad de vida”.
Por su parte, la titular de la cartera de Salud provincial, Judit Di Giglio, precisó que “venimos acompañados de todo el equipo directivo del PAMI, que querían conocer el lugar y, también, para iniciar a trabajar para convenios con las diferentes obras sociales y prepagas que va a tener el Centro de Rehabilitación”.
“Estamos ya en la etapa final”, dijo Di Giglio y añadió que “se puede observar que la obra está finalizada, faltan sólo detalles”.
En este sentido, indicó que “estamos con las convocatorias para los profesionales que van a trabajar en el lugar y finalizando compras de todo el equipamiento del lugar, esperando inaugurar en los próximos meses”.
“Es un sueño cumplido”, continuó y subrayó que “cuando cada ciudadano tenga la posibilidad de conocerlo va a entender lo que significa para el sistema de salud y aquellas personas que lo necesitan”.
Por último, la subsecretaría de Programas de Rehabilitación y Personas Mayores, Andrea Quiñoñez, brindó detalles sobre el nuevo espacio y precisó que “es un centro de rehabilitación de alta complejidad, tiene un servicio de rehabilitación ambulatoria para pacientes adultos, un servicio de rehabilitación para pacientes pediátricos, un servicio de rehabilitación cardiovascular, hidroterapia, un banco y un taller de órtesis y prótesis, un gimnasio adaptado, servicio neurocognitivo, todo lo que es la Unidad de Atención Integral a la Discapacidad y la Junta de CUD también va a estar en este lugar”.
“Es un centro de referencia a nivel patagónico”, sumó y concluyó que “a nivel provincial es un orgullo, porque no solo Río Grande y Tolhuin van a poder acceder a estos servicios, sino que la idea es no derivar más pacientes, sino que puedan ser derivados a este Centro de Rehabilitación”.

Más noticias:
- CityBus avanza en la instalación de Wifi en los colectivosSe lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas.
- Mario Félix Ferreyra: un pionero en la construcción educativa fueguinaTras más de cuatro décadas de servicio, el Decano de la UTN se jubila dejando una huella imborrable en la educación superior y la comunidad de Tierra del Fuego. Un recorrido por su trayectoria revela el perfil de un fundador esencial.
- Río Grande: comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo DeliberanteEl curso dictado por instructores de OSDE y certificado por la American Heart Association, tiene como ejes temáticos la reanimación cardiopulmonar y manejo del desfibrilador externo automático.
- Expectativa por la pronta apertura del nuevo espacio para Adultos MayoresLa Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio compartió los detalles de la obra y la expectativa por su pronta inauguración. El sábado los vecinos y vecinas ya podrán disfrutar del lugar.
- Día del Almacenero: Despensa “El Sol”, casi 70 años de historia((La 97)) Radio entrevista a Rosa, propietaria de la despensa “El Sol”, quien comparte la historia de casi 70 años de servicio en la ciudad. Las tradiciones que quedaron atás y los desafíos actuales.
- Batalla legal por las guardias veterinarias obligatoriasEl abogado del Colegio de Veterinarios de Río Grande confirmó que el municipio impuso multas a los establecimientos y que se preparan para cuestionar la constitucionalidad de la ordenanza ante la Justicia.
- La provincia perdió 10 mil puestos de trabajo registrado en dos añosSe atribuyó la situación al impacto de distintas medidas nacionales en la industria y el comercio, así como la paralización de la obra pública.
- Ya está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativasLos votantes podrán verificar su lugar y mesa de votación ingresando al sitio oficial, completando sus datos personales y utilizando el verificador disponible.
- Detectan casos de Coqueluche en UshuaiaEl Ministerio de Salud de la Provincia confirmó la detección de casos de coqueluche en la ciudad de Ushuaia en adultos y adolescentes.
Comentarios