Los radicales fueguinos elegirán el mes próximo a sus nuevas autoridades y son dos las líneas internas que han propuesto candidatos para participar de la elección.
Ostentando la designación “Haciendo juntos – Lista 1” una y el Nro 7 la otra, las dos listas que buscan ser oficializadas llevan como candidatos a ocupar la presidencia del partido (que hoy está en manos de Liliana Martínez Allende) el concejal Maximiliano Ybars por la primera y el empresario Fernando Gliubich por la segunda.
Ambos candidatos son de Río Grande, donde están inscriptos más del 80 por ciento de todos los afiliados del radicalismo fueguino.
En cuanto a los comités locales, en Río Grande disputarán la presidencia Lisandro García Vieyra, por la Lista 1 y Francisco Pechar Andrade por la Lista 7.
Juan Pablo Ortiz (Lista 1) y Constanza Cano (Lista 7) competirán por la presidencia del Comité Local Ushuaia, en tanto que en Tolhuin ocupará la presidencia del Comité Local José Antonio Cardozo (Lista 1) o Daniel Nicolai (Lista 7).
Estarán en juego además el resto de los cargos en los estamentos colegiados: delegados a la Convención Nacional y a la Convención Provincial, delegados al Comité Nacional, y Juventud. En todos los casos, no hubo definición en cuanto a los listados en una de las líneas (a pesar de haber vencido el plazo de presentación), razón por la cual no fueron dadas a conocer las nóminas de candidatos.
La elección interna en las 3 ciudades se llevará a cabo el próximo 14 de abril y la integración en los cargos colegiados se definirá por el sistema de mayoría y minoría.

Nota relacionada
Ultimas noticias
ParaAraucaníaDelegación fueguina viaja a Chile para los IV Juegos Binacionales
GobiernoCuatro mil docentes participaron del Congreso de Educación e Inclusión
Marco nacional inciertoRío Grande analiza su Presupuesto 2026
Violencia en las escuelasNuevo protocolo de ingreso a las escuelas: qué cambia para las familias en Tierra del Fuego
Medida de NaciónModifican el proceso de fabricación de celulares
Río GrandePresupuesto 2026: Ybars pidió alivio tributario para los sectores golpeados
Voto por descarteChile vota con la nariz tapada: entre la inseguridad creciente y dos opciones que generan desconfianza
Río GrandeCierre anual del programa de gestión de riesgo escolar
Comentarios