Las petroleras ExxonMobil y Qatar Petroleum (QP) decidieron devolver la concesión de tres áreas offshore que estaban explorando en el sur del Mar Argentino, tras no detectar hidrocarburos mediante el método de adquisición sísmica.
Las áreas son la Cuenca Malvinas Occidental 113 (MLO 113) y MLO 117, que fueron transferidas al Estado Nacional. La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. Lo mismo ocurrirá con el bloque MLO18, que comparten ambas empresas, aunque todavía no se oficializó la resolución.
“Se hizo la devolución de los tres bloques debido a que el estudio de los resultados de la sísmica realizada no arrojaron resultados que mostraran una presencia hidrocarburifera suficiente para avanzar a una etapa posterior”, aseguraron fuentes de ExxonMobbil y Qatar Petroleum. A su vez, aclararon que esta determinación «no se vincula con el proceso de testeo del mercado.

Qué dice la resolución
Según indican las resoluciones 27 y 28 publicadas este viernes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía formalizó la definición de ExxonMobil y QP. “Declárase la extinción del permiso de exploración de hidrocarburos sobre el área MLO 113, ubicada en el ámbito Costa Afuera Nacional, otorgado mediante la Resolución N° 648 de fecha 17 de octubre de 2019, a las empresas ExxonMobil Exploration y QP Oil and Gas”, informa la medida, que también se replica para MLO 117.
Cuenca Malvinas Oeste
La Cuenca Malvinas Oeste tiene nueve áreas licitadas que se encuentran en aguas que van de 100 a 600 metros de profundidad. ExxonMobil y Qatar Petroleum consiguieron la adjudicación de las áreas MLO 118, MLO 117 y MLO 113 en 2019. Forman parte de la licitación de 18 áreas correspondientes al Concurso Público Internacional Costas Afuera N° 1, lanzado en 2018 para buscar hidrocarburos en el Mar Argentino.
Las ofertas ganadoras en el concurso público alcanzaron un compromiso de inversión de US$ 724 millones para explorar áreas en el norte y sur del Mar Argentino y corresponden a las compañías YPF, Qatar Petroleum, Equinor, ExxonMobil, Total, Shell, Pluspetrol, Tecpetrol, Wintershall, British Petroleum, Mitsui, ENI y Tullow.
Fuente: Econojournal
Ultimas noticias

Río GrandeAbren inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional

Patrullaje en el Mar AustralAutoridades de la Armada patrullan el espacio marítimo y supervisan operaciones navales

Margen SurFORJA Ideas: Tejer redes solidarias para enfrentar el invierno fueguino

GobiernoGran convocatoria docente en el Ateneo sobre primera infancia

TolhuinEl Poder Judicial participó en las II Jornadas de prevención de adicciones

CiberdelitoLas estafas digitales crecen y los adultos mayores son los más vulnerables

Exigen acciones urgentesReclamos por el deterioro crítico de la Ruta 3

Argentina desigual Sólo 1 de cada 10 alumnos vulnerables alcanza los saberes mínimos en Matemática

“Crueldad institucional”Pablo Blanco repudió el nuevo recargo al gas impuesto por ENARGAS

Concejo RGRunín: «Seguimos generando acciones legislativas para la seguridad vial de nuestros vecinos»

Tolhuin3 años y 6 meses de prisión para el hombre que apuñaló a su cuñado

Comentarios