Los choferes de colectivos de corta y media distancia del interior del país suspendieron anoche el paro de 24 horas previsto para este jueves por demandas salariales, ante el dictado de la conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La UTA informó su decisión de «acatar» la decisión oficial «dejando sin efecto las medidas de acción que habían sido resueltas para el día 8 de febrero del corriente».
Sin embargo, advirtió que «no se dará un paso atrás hasta conseguir el aumento» para los trabajadores del transporte automotor de pasajeros del interior.
«Asistiremos a la audiencia el próximo 14 de febrero y esperaremos que todos los responsables del Transporte del Interior, acerquen las soluciones que los trabajadores demandan», informó el gremio en un comunicado.
Al anunciar la medida de fuerza, la conducción nacional de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, había informado sobre «un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal representado del Interior del país, celebrada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación».
«La Federación empresaria no ha acercado ofrecimiento salarial alguno, manifestando que el Estado Nacional ha suprimido todo aporte al transporte del interior, negándonos el aumento salarial, pese a que la revisión salarial debía haberse dado en 15 de diciembre del pasado año», precisó.
La UTA destacó que recientemente «se han acordado los salarios para nuestros compañeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) bajo la premisa de ‘Igual remuneración por igual tarea'», lo que no ha ocurrido con el resto de las jurisdicciones.
El acuerdo firmado para los choferes del AMBA, en forma casi coincidente con el fuerte aumento del pasaje del colectivo en la zona y redefinición de costos, contempla incrementos que establecen un salario conformado de casi un millón de pesos para febrero.
Ante la falta de un acuerdo similar para las jurisdicciones restantes, la UTA sostuvo que se había resuelto «la realización de medidas de acción gremial, inicialmente un paro de 24 horas en todo el interior del país, para el día jueves 8 del corriente», ahora suspendido.
«La medida de fuerza es empujada por quienes tienen a su cargo la responsabilidad y la obligación de solucionar la crisis estructural de transporte federal y pretenden condenar a los trabajadores del interior a la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, obligándonos a pelear y perjudicando a los mas de 9 millones de pasajeros que transportamos diariamente en el interior del país», dijo el gremio.
El pronunciamiento fue firmado por el Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales de la UTA.
Más noticias

Zona SurDetalles sobre el anexo del Laboratorio de Análisis Clínicos

Gastón Díaz:“Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”

Otro capítulo SUTEF rechazó la oferta salarial del Gobierno y habrá nuevo acampe educativo

Gobierno Habilitan un Whatsapp para verificar el pasaporte

"Mi Primera Licencia" Municipio y EPEIM impulsan capacitación vial: estudiantes dieron el primer paso para obtener su licencia

Chicos Que CrecenValentina Ponce, una flamante abogada en Río Grande

Río GrandeLanzan moratoria municipal para morosos, con quita de intereses

Gobierno Nueva instancia de Mecatrónica para docentes

Consultor Pérez Bustos Advierten polarización entre Fuerza Patria y Defendamos TDF y retroceso de LLA

Temporada fronterizaSan Sebastián: Amplían horarios y agilizan controles

Solidaridad La Fundación DAR Conin convoca a voluntarios y profesionales para reforzar su tarea

Comentarios