Se prevé que el Presidente aumente el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en un 30%. Sin embargo, el mismo se pagaría en dos cuotas, por lo que se espera que a partir del tercer mes del año, el haber mínimo llegue a $202.800.
Cabe resaltar que el monto no es lo esperado por los gremios, ya que estos reclamaban un aumento del 85%, el cual fue rechazado por Nación. Como respuesta, la CGT evaluó esta respuesta como una «ruptura histórica». Asimismo, no descartan nuevas medidas de fuerza.
Por su parte, de concretarse el aumento del 30% que está dispuesto a otorgar el gobierno de Javier Milei, sería la nueva base para el cálculo del plan Potenciar Trabajo que paga un monto equivalente a la mitad de un salario mínimo, es decir que pasaría de los $78.000 actuales a $101.000.
El tope del 30% de aumento obedece a que en medio de un programa de fuerte restricción fiscal, el Gobierno no quiere que se le dispare el cálculo de las jubilaciones mínimas, del plan Potenciar Trabajo, la AUH y las becas progresar, atadas al monto del SMVM.
Más noticias:
- Impulsan un plan de capacitaciones para anfitriones turísticosCon el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos en la ciudad, el Municipio de Río Grande, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
- Condenan a un hombre por lesiones graves en contexto de violencia de géneroEl hecho ocurrió en 2023, durante una discusión familiar en la que el acusado golpeó a la mujer y le causó lesiones en el rostro.
- Blanco analizó el cierre de listas y las posibles alianzasEl senador radical confirmó que las candidaturas oficiales del partido podrían modificarse si se concretan acuerdos con otros espacios, aunque descartó alianzas con libertarios y el kirchnerismo duro.
- La Pachamama se celebra con una propuesta abierta a la comunidadEste viernes 1 de agosto se desarrollará “Comunidad en Grande: Celebración de la Madre Tierra Pachamama”, una propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños.
- Sergio Martín Mengoni asume como Country Chair de TotalEnergies en ArgentinaReemplaza a Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo de TotalEnergies, en Casa Matriz. El ejecutivo vuelve al país luego de liderar posiciones clave en América, Europa y África.
- «Ya no quedan autoridades para reclamar», manifiestan los profesionales de saludEn una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, el secretario de organización del Sindicato de Profesionales de la Salud (Si.Pro.Sa), Daniel Romero, advirtió que “ya no quedan autoridades para reclamar” ante la grave crisis que enfrentan los profesionales de la salud en Tierra del Fuego, quienes llevan más de cuatro meses en reclamo sin respuestas y analizan realizar un paro de 48 horas.
Comentarios