Publicado en

En el CoFeLeSa, Laura Rojo manifestó estar de acuerdo con el espíritu del proyecto

La legisladora por el Partido Popular Patagónico, (PPP) participó de la XXX reunión del Consejo Federal Legislativo de Salud (COFELESA) que se desarrolló en el Salón Delia Parodi, de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

laura-cofelesa

En esta jornada, el panel organizado por el Consejo de Salud presentó y planteó “El Medicamento como bien social”.
Cabe destacar que las iniciativas relacionadas al «Medicamento como bien social» actualmente se encuentran en estado parlamentario, y su objetivo es la regulación y mejoramiento del control de la producción, fraccionamiento y marketing de laboratorios medicinales.
Al respecto la Legisladora fueguina manifestó su coincidencia con el espíritu del proyecto, además, destacó la importancia que tiene el hecho de facilitar el acceso a los medicamentos a todos los argentinos. «Son muchísimos los argentinos que no tienen acceso a los medicamentos y esta iniciativa, lo que pretende es que cada una de las personas pueda tener el acceso a los fármacos, más aún en los sectores más vulnerables», dijo.
Por otra parte, el Dr. Antonio La Scaleia, quien es presidente de la junta Ejecutiva del Consejo de Obras y Servicios Sociales de la República Argentina (COSSPRA) tuvo una destacada participación en la exposición respecto del comercio de medicamentos. Este fue uno de los temas relevantes en debate, trabajando con el objetivo de construir consensos para dotar al Estado de elementos tendientes a la regulación del mercado de medicamentos. Ante esta postura, Rojo dijo admitió su completo acuerdo, pero planteó que «antes de trabajar en el problema, deberíamos poner más énfasis en la prevención. Creo que se debería establecer un mecanismo más contundente respecto de la prevención de enfermedades, entonces los problemas se minimizarían y disminuiría la demanda de medicamentos».
Finalmente Laura Rojo advirtió que «es muy importante que debamos discutir, en la Provincia, los diversos aspectos planteados en la última reunión del COFELESA porque todos tienden al cuidado de la salud».
En cuanto al concepto “El medicamento como bien social” consideró que «está directamente relacionado al alto costo que tienen determinadas marcas de fármacos y, ante eso, sería bueno generar una red integral de laboratorios públicos en todo el país, ya que la medicación debe ser una política de estado atendida por producciones locales con diversificación de su oferta, redundando en menores costos para la población, pero lamentablemente creo que aún estamos lejos de lograrlo».
La comitiva fueguina estuvo integrada por los legisladores Adrián Liendo (PP); Liliana Martínez Allende (UCR); Amanda Del Corro (PSP); Eduardo Barrientos; Pablo Blanco (UCR); Susana Siracusa (PJ); Laura Rojo (PPP); Jorge Lechman (MPF) y el vicepresidente 2º a cargo del Poder Legislativo, Damián Löffler.

Comentarios