«El Dakar 2011 va a ser mucho más exitoso que los anteriores»

El ministro de Turismo, Enrique Meyer, aseguró esta tarde que el Dakar Argentina-Chile 2011 “va a ser mucho más exitoso que el resto” y estimó que la edición 2012 volverá a realizarse en el país. El Dakar 2011 se correrá desde el 1 de enero hasta el 15 de enero, y tendrá su largada simbólica y la ceremonia de llegada en la Ciudad de Buenos Aires.


El ministro de Turismo, Enrique Meyer, aseguró esta tarde que el Dakar Argentina-Chile 2011 “va a ser mucho más exitoso que el resto” y estimó que la edición 2012 volverá a realizarse en el país.



En una conferencia de prensa que ofreció este jueves junto a Marcos Patronelli, campeón del Dakar 2010 en la categoría cuatriciclos y flamante ganador del Rally de Los Faraones , Meyer destacó que el rally 2011 “viene mucho más competitivo”.



En ese sentido, el funcionario explicó que con el cambio de reglamento en la categoría motos “se multiplicó” la cantidad de inscriptos y reveló que los responsables de la Amaury Sport Organization (ASO), organizadores de la competencia, ya avisaron que hay “lista de espera”.



El gran interés de los motocilistas para el Dakar que se viene se debe a que las motos de elite seguirán con la limitación de 450 cm3, lo que le brinda más posibilidades a los amateurs.



“Para este Dakar 2011, la Argentina va a superar a Francia en número de inscriptos, algo inédito hasta ahora”, subrayó el ministro, aunque aclaró que todavía no tiene el número exacto de pilotos nacionales que tomarán parte del rally, ya que aún no concluyeron las inscripciones.



De hecho, para el rally de este año se inscribieron 45 pilotos argentinos para las tres categorías, cifra que situó al país como el segundo con mayor número de representantes.



El ministro también se manifestó optimista al ser consultado sobre las perspectivas de un cuarto Dakar en territorio argentino.



“Yo creo que también lo vamos a tener en 2012, al menos por los comentarios de la gente de ASO, aunque no hemos hablado específicamente del tema”, aseveró.



Meyer recalcó que la “hospitalidad argentina no tiene parangón”, al tiempo que enfatizó: “Yo tengo esperanzas de albergar un cuarto Dakar”.



Finalmente, sobre las versiones de un posible Dakar 2012 con epicentro en las ciudades brasileñas de San Pablo o Río de Janeriro, el ministro fue enfático: “A veces, hay rumores infundados”.



El Dakar 2011 se correrá desde el 1 de enero hasta el 15 de enero, y como en las dos ediciones anteriores tendrá su largada simbólica y la ceremonia de llegada en la Ciudad de Buenos Aires.




Las etapas del Dakar



1/01 – Largada simbólica desde el Obelisco


02/01- Victoria/Córdoba


03/01- Córdoba /San Miguel de Tucumán


04/01- San Miguel de Tucumán/San Salvador de Jujuy


05/01- San Salvador de Jujuy/Calama


06/01- Calama/Iquique


07/01- Iquique/Arica


08/01- Día de descanso


09/01- Arica/Antofagasta


10/01- Antofagasta/Copiapó


11/01- Copiapó/Copiapó


12/01- Copiapó/Fiambalá


13/01- Fiambalá/ San Juan


14/01- San Juan/Córdoba


15/01 – Córdoba-Buenos Aires