
Desde hoy, WhatsApp almacena los chats en Google Drive
La popular aplicación de mensajería alcanzó un acuerdo con el gigante de internet para guardar en su nube una copia de seguridad de las conversaciones.

Cuentan ballenas desde el espacio para evitar su extinción
Su evaluación es esencial para garantizar la supervivencia de las ballenas. Las imágenes fueron captadas por satélite a 620 km de altura con tal resolución que permite identificar objetos de hasta 30 cm.

Ya se vende el primer termo solar, hecho en Argentina
Lo desarrollaron ingenieros especialistas en energías renovables. Calienta el agua en unos 40 minutos, absorbiendo energía del sol.

Astrónomos creen haber detectado una nave extraterrestre
Si bien al principio se lo había calificado como cometa, una nueva investigación plantea la posibilidad de que podría ser una sonda enviada para explorar el sistema solar.

Advierten por fallas de seguridad en cuatro modelos de vehículos
Se trata de una camioneta Ford, dos RAM y una Nissan. Indican que que presentan defectos que pueden afectar la salud y seguridad de los usuarios.

Hackers venden en Internet mensajes privados de 81 000 cuentas de Facebook
Se trata de usuarios de Ucrania, Rusia, aunque también hay de Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, entre otros países.

CyberMonday facturó $7.213 millones en 3 días
El mega evento de ventas online organizado por la CACE registró 1,93 millones de transacciones durante 72hs. En promedio se vendieron casi 800 productos por minuto.

Bertone firmó un convenio con la Fundación Telefónica
El acuerdo entre la provincia y la entidad define la llegada a la provincia de la interesante muestra “Nikola Tesla. Inventor del siglo XXI”.

El Espacio Tecnológico de Río Grande presentó su mascota y un video juego
Ambos fueron desarrollados íntegramente en el Espacio para el Desarrollo Labora y Tecnológico por jóvenes riograndenses. Buscan acercar a los niños y niñas de la ciudad a las nuevas tecnologías.

Multan a Apple y Samsung por limitar intencionalmente la vida de sus productos
La decisión es una de las primeras en el mundo contra los dos fabricantes de teléfonos, acusados de reducir deliberadamente la velocidad de sus viejos aparatos para alentar a los consumidores a comprarse uno nuevo.