
“Ciencia en movimiento” llega a Tierra del Fuego
La muestra itinerante de ciencia y tecnología que reúne a toda la familia se realizará en el Gimnasio de la UTN de la Ciudad de Río Grande del 3 al 12 junio, con entrada libre y gratuita.

Llega la 2da edición de la muestra provincial de ciencia y tecnología
Participan el gobierno provincial y universidades, además del Conicet. Permanecerá abierta de 10 a 18hs. Entre el lunes 3 y el miércoles 12 de junio.

“Espacio.exe”: Ciclo de charlas sobre informática en el EDLyT
El Espacio Para el Desarrollo Laboral y Tecnológico lanzará el ciclo de charlas y talleres denominado “espacio.exe” para aficionados a la informática.

Se lanza el primer torneo de deporte electrónico ‘kenox’
En ese marco, el intendente Melella firmará el decreto que reconoce al deporte electrónico dentro de la oferta deportiva de la ciudad. Río Grande es la primera ciudad en el país en hacerlo.

La ciencia en alerta: Por qué advierten sobre los riesgos de consumir ibuprofeno
La Agencia Francesa del Medicamento (ANSM) advirtió a médicos y pacientes y pidió un estudio a nivel europeo. Afirman que amplifica efectos de bacterias y agrava infecciones. Sus diferencias con el paracetamol.

El Hot Sale 2019 ya tiene fecha y se espera que sea record
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico confirmó que la edición de e-commerce que reúne a las tiendas online se realizará del 13 al 15 de mayo. Se esperan más de 8.000 ofertas

Bertone en la capacitación en Facebook para emprendedores
“Las redes sociales dan muchas posibilidades para trabajar de una manera distinta”, valoró la gobernadora frente a un nutrido auditorio en Ushuaia.

Impulsan el desarrollo de un software industrial farmacéutico en la provincia
El Laboratorio del Fin del Mundo y el Centec firmaron un acuerdo para poner en marcha el importante proyecto de gestión del laboratorio estatal.

Una falla mundial afecta a Facebook e Instagram
Los usuarios no pueden acceder al servicio. No hubo comunicación oficial de la empresa.

El Decano de la UTN analizó las razones de la escasez de ingenieros en el país
Para Mario Ferreyra, “La desindustrialización del país desmotiva a los jóvenes para estudiar ingeniería”.