Microsoft compra Skype por 8.500 millones de dólares
Es la operación más cara en la historia de la compañía de Bill Gates. La empresa de telefonía por Internet tiene 663 millones de usuarios en el mundo.
La Universidad de Córdoba recibió en una semana 75 toneladas de basura electrónica
El material reutilizable será donado a instituciones sin fines de lucro, mientras que lo desechable quedará en manos de una empresa que realizará su reciclado.
Crean el PaperPhone
Un grupo de investigadores de la Universidad de Queen (Ontario, Canadá) ha creado un nuevo modelo de teléfono móvil. Se trata del paperphone, un dispositivo prototipo de smartphone que cuenta con una pantalla flexible.
Anuncian la llegada de PlayBook a la región
La tablet de BlackBerry comenzará a ser comercializada en junio en México, Colombia y Venezuela no más allá de un mes y medio después en el resto de los países, incluida la Argentina
La letra “Ñ”, clave para frenar un millonario contrabando
La ausencia de esa letra en los teclados permitió a la AFIP detectar electrónicos importados ilegalmente por más de u$s2 millones. Los detenidos son los dueños de una importante cadena del rubro en Córdoba.
Una lapicera que puede traducir a 45 idiomas
Se trata del Quicktionary TS Premium, creado por la empresa Wizcom Text Solutions y, lo malo, es que cuesta $1.200.
¿Por qué los gigantes tecnológicos rastrean a los usuarios?
Luego que una investigación denunciara que Apple «rastrea la ubicación geográfica » a través del iPhone y iPad, la privacidad volvió a protagonizar el debate. Así se descubrió que Google y Windows también recogen la ubicación de sus usuarios. Las razones detrás de una práctica nada inocente
Denuncian presuntas estafas en Facebook
Usuarios argentinos de la red social están siendo víctimas de virus. Trend Argentina sugiere algunas medidas preventivas.
El Apple vs. Samsung en verdad es Apple vs. Google
Denuncias y demandas cruzadas entre Apple y Samsung no pueden omitir que los surcoreanos, además de proveedores de Apple también son portadores de Android, de Google.
Científicos puntanos investigan nuevas formas de energía
Científicos del CONICET analizan en San Luis nuevos materiales para obtener energías no convencionales. Trabajan con catalizadores que permitan obtener naftas a partir del carbón.