
Amenazas con medidas Judiciales fueguinos denuncian salarios por debajo de la línea de pobreza
El gremio judicial UEJN en Tierra del Fuego reclama una urgente recomposición salarial, denuncia que muchos trabajadores están por debajo de la línea de pobreza y exige participación en la obra social, el Consejo de la Magistratura y el manejo del presupuesto. Advierten que podrían profundizar las medidas de fuerza si no obtienen respuestas.

Reclamos Sin respuestas, trabajadores de Solnik profundizan el plan de lucha
Los trabajadores de la empresa profundizaron las medidas de fuerza ante la falta de respuestas a sus reclamos. Exigen efectivizaciones, mejoras salariales y sanciones por situaciones de maltrato y condiciones inseguras. El conflicto se agudiza mientras persisten las asambleas en planta.

SueldosEmpleados de Comercio: cuánto cobrarán en agosto 2025 tras el nuevo acuerdo paritario
El gremio de Empleados de Comercio cerró una paritaria con aumento del 6% entre julio y diciembre de 2025. Conocé los sueldos por categoría para agosto.

Déficit de OSEFMás voces de rechazo al aumento del aporte de los trabajadores
El director por los activos de OSEF rechazó de plano la propuesta de los legisladores de La Libertad Avanza de incrementar el aporte de los trabajadores para corregir el cuantioso déficit de la obra social.

Final del capítulo Textil Río Grande cerró sus puertas definitivamente
Ahora comienza una nueva lucha para los trabajadores de Textil Río Grande, ya que los empresarios, junto con sus abogados sostuvieron que los salarios no se podrán pagar.

Textiles en crisisBarpla paralizó su producción y hay incertidumbre
Trabajadores de la empresa textil Barpla atraviesan una seria situación de incertidumbre a raíz de la paralización total de la producción. El delegado de la planta relató el angustiante panorama que afecta a los 40 empleados, mientras esperan soluciones.

En Terapia Intensiva El Sanatorio Fueguino no abona el 100% de los sueldos y buscan vender la clínica
Desde ATSA sostienen que la falta de pagos se debió a «una mala administración, seguramente desde la firma».