
Crítica situaciónSector textil con producción estancada y preocupación por las importaciones
El secretario general del gremio SETIA detalló que las fábricas operan al 30-35% de su capacidad, con una drástica reducción de empleos. Advirtió que la apertura de importaciones agravará la crisis en los próximos meses.

Producto de la crisis En la Provincia sólo quedan 470 trabajadores textiles
El sindicalista comentó que en Tierra del Fuego, la industria textil funciona al 30% de su capacidad instalada, y solo ocho empresas continúan operando. A nivel nacional, seis de cada diez máquinas están paradas, según datos de la Fundación ProTejer. En la provincia, el empleo cayó drásticamente: quedan 470 trabajadores, la mitad de los mil que había hace un año.

Textiles en extinciónLa AOT representa sólo a 200 trabajadores
El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil aseguró que la industria textil se encuentra al borde de la extinción. De 1.100 familias del sector hace 3 años atrás, hoy solo representan a 200 afiliados.

En caída constante Colapso textil en Tierra del Fuego: 460 empleos perdidos en solo nueve meses
El derrumbe en el empleo textil está vinculado al cierre definitivo de dos fábricas: Textil Río Grande y Barpla, además de suspensiones en otras plantas del sector.

Textiles en crisisBarpla cierra sus puertas y ofrece “indemnizaciones reducidas”
El abogado de los trabajadores explicó el aspecto legal de la situación de la empresa, cuyo destino es el cierre definitivo, y que ya advirtió que no podrá hacer frente a las indemnizaciones.

Crisis industrialTextiles reclaman responsabilidad al empresariado
El delegado de la empresa textil Barpla, una de las excluidas del sub régimen de promoción industrial, actualizó la información sobre la crítica situación que viven. Enfáticamente reclamó responsabilidad a los empresarios para cumplir con los trabajadores.

Sector en apurosMelella reafirmó su compromiso de seguir acompañando a los textiles
El gobernador formuló declaraciones luego de una intensa jornada de reuniones, con los trabajadores, los empresarios y el gobierno nacional. Algunas de las empresas que quedaron al margen se comprometieron a presentar documentación respaldatoria.

Vía judicial El Gobernador sostuvo que Barpla y Sueño Fueguino son las que más peligran con la Ley 19.640
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el Secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (A.O.T), Diego Abrego, comentó que Melella dijo seriamente que «actualmente las 4 textiles están complicadas».

Más de 500 afectadosTextiles se debaten entre la incertidumbre y la desesperanza
A raíz de la exclusión del sub régimen de promoción industrial de cuatro empresas, por decisión del gobierno nacional, trabajadore se reúnen con el gobernador para evaluar la dramática situación, que los pone al borde del desempleo.

Módulos alimentariosObreros textiles desocupados son asistidos por el Municipio
Desde el Municipio de Río Grande se está asistiendo con módulos alimentarios a familias de trabajadores del sector textil que en este momento están sin trabajo, golpeados fuertemente por la crisis económica nacional.