
Subrégimen de Tierra del FuegoBlanco advirtió contradicciones en la compra online puerta a puerta
El senador fueguino denunció falta de coherencia en la medida, criticó la desinformación sobre su implementación y reclamó un debate serio sobre la reconversión económica de la provincia, sin respuestas del Gobierno Nacional.

19640 en peligroAdvierten sobre el impacto negativo de la baja de aranceles en la industria
La Secretaria de Industria de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la medida nacional que reduce impuestos a la importación de tecnología, lo que podría afectar la producción local y el empleo en la provincia.

Alarma en Tierra del FuegoEl Gobierno de Milei va a fondo contra la 19640
El Gobierno nacional anunció la eliminación progresiva de los impuestos a la importación de dispositivos electrónicos, una medida que podría afectar gravemente el sub-régimen industrial promocional de la provincia y su economía.

Acuerdo con el FMISciurano defendió la 19.640 ante los nuevos embates
El legislador de Forja cuestionó el enfoque nacional sobre el sub régimen industrial fueguino. Reclamó unidad política para proteger el desarrollo económico y social de la provincia.

Sub régimen fueguinoCanals expresó la preocupación del Gobierno por el acuerdo con el FMI
El viceministro de Coordinación de Gabinete provincial criticó la mención a Tierra del Fuego en el documento del organismo internacional y cuestionó a los diputados que avalaron el acuerdo.

Industria textilDe las 5 empresas excluidas, sólo 2 podrían volver a producir
El presidente de CAFIN analizó la situación de la industria textil en la provincia, luego de la exclusión de cinco empresas de los alcances del sub régimen promocional, cuyo futuro sólo aparece como favorable para dos de ellas.

Crisis industrialTextiles reclaman responsabilidad al empresariado
El delegado de la empresa textil Barpla, una de las excluidas del sub régimen de promoción industrial, actualizó la información sobre la crítica situación que viven. Enfáticamente reclamó responsabilidad a los empresarios para cumplir con los trabajadores.

Sector en apurosMelella reafirmó su compromiso de seguir acompañando a los textiles
El gobernador formuló declaraciones luego de una intensa jornada de reuniones, con los trabajadores, los empresarios y el gobierno nacional. Algunas de las empresas que quedaron al margen se comprometieron a presentar documentación respaldatoria.

Más de 500 afectadosTextiles se debaten entre la incertidumbre y la desesperanza
A raíz de la exclusión del sub régimen de promoción industrial de cuatro empresas, por decisión del gobierno nacional, trabajadore se reúnen con el gobernador para evaluar la dramática situación, que los pone al borde del desempleo.

Tensa esperaTextiles viven un clima de incertidumbre sobre su futuro laboral
En un marco de profunda preocupación en el sector textil, el delegado de los trabajadores de Barpla transmitió la situación en esa planta fabril, cuyos trabajadores decidieron montar una carpa a la espera de la definición de su futuro laboral.