
Fake news: Desmienten que vaya a faltar agua por rotura de acueducto
El Municipio de Río Grande salió a desmentir un falso aviso que circula por las redes sociales. “Es obra de algún malintencionado”, descartó la secretaria de Obras Públicas Gabriela Castillo.

Fake news: Sciurano salió a desmentir supuestas expresiones suyas en contra de los radicales
Los denuestos contra el gobierno de Macri y la UCR fueguina fueron publicados en Ambito Financiero y replicados por medios locales. En twitter, el candidato a legislador de “Ser Fueguinos” publicó su queja al diario porteño.

Otra vez, el diputado Roma envuelto en una polémica que lo deja muy mal parado
El gobierno provincial lo acusa de difundir mensajes falsos por Whatsapp. Los posteos tienen membrete de la cuenta oficial, pero según la secretaría de Medios, están editados para consumar el fraude.

El papelón de Vuoto, enredado en una campaña sucia en Ushuaia
El Intendente se hizo eco de una falsa publicación y sumó su repudio contra Forja. La respuesta desde el partido.

El ministerio de Salud tuvo que salir a desmentir una “fake news” que circula en las redes
Una extraña información que se viralizó en la provincia alertó al ministerio de Salud se vio obligado a desmentirla y aclarar los hechos.
Preocupa a la Cámara Electoral la desinformación en redes sociales
Así lo expresó el representante de la CNE que se presentó en un plenario del Senado que analiza proyectos para combatir la usurpación de identidad.

Un diputado tucumano, víctima de una fake news
C5N difundió una imagen de José Cano supuestamente vacacionando hoy en Punta Cana, y en realidad era una imagen de otro momento y en otro lugar: Termas de Río Hondo.

Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
A partir de la última actualización, cada vez que reenviás un texto, foto, video o audio a otra persona, a tu receptor le aparecerá el mensaje “Reenviado” junto al contenido y en letra cursiva.

Las noticias falsas se propagan en twitter más rápido que las verdaderas
Aquellos tuits con contenido falso tienen una probabilidad del 70 por ciento de obtener mayor difusión que los de contenido certero.