
Herramientas disponiblesDevita analizó los desafíos de los emprendedores fueguinos
El ministro de Economía provincial analizó el mundo del emprendedurismo. Destacó la importancia de las mentorías y la capacitación financiera para sostener un negocio, y reconoció el impacto de la crisis en el consumo.

Desde este lunes, vuelven los dólares sin tope
La medida forma parte de la tercera etapa del programa económico del Gobierno, que incluye la recapitalización del Banco Central, tras la eliminación del déficit fiscal y de la emisión monetaria, según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo.

Días claves en la EconomíaEl gobierno argentino levantó el cepo cambiario: ¿inicio de una nueva era?
Con una batería de medidas que marcan un antes y un después, el gobierno anunció el levantamiento total del cepo, un nuevo esquema monetario y el respaldo de organismos internacionales. ¿Será suficiente para encaminar la economía?

Bolsa y mercadosWall Street se desplomó tras aranceles del 145% a China y el mundo vuelve a ponerse nervioso
(Exclusivo para radiofueguina.com) – Después de un día de euforia en los mercados, llegó el baldazo de agua fría: el gobierno de Estados Unidos confirmó que los aranceles a las importaciones chinas subirán hasta un 145%. La noticia cayó como una bomba en Wall Street, donde el índice S&P 500 perdió un 5% en pocas […]

Diplomacia México evita represalias y busca dialogar, tras los nuevos aranceles de Trump
Si bien Trump impuso aranceles a sus productos, México evita una respuesta inmediata. Sheinbaum apuesta al diálogo y envía a Ebrard a negociar.

ColumnistasMercado Financiero: Resumen Semanal de Argentina y EEUU (17 al 21 de marzo de 2025)
Resumen semanal del mercado financiero: el Merval subió 0,59% con presión cambiaria, mientras Wall Street avanzó con el S&P 500 ganando 1,1%. Las claves: FMI en Argentina y política comercial en EE.UU.

Cobros Esta semana se concreta el pago de Planes, Pensiones y Haberes
El Ministerio de Economía de la Provincia informó la fecha de pago.

Coparticipación 2024 a la bajaTierra del Fuego también perdió, pero menos que el promedio
El resultado anual de los giros a las provincias quedó 9,8% real debajo de 2023, con una pérdida de $4,2 billones de coparticipación. Tierra del Fuego se ubicó menos de un punto debajo del promedio.

Última medición: octubreTierra del Fuego recuperó 6,2% de empleo en la construcción
La provincia registró en octubre un crecimiento del 6,2% en el empleo de la construcción, segunda a nivel nacional. A pesar del incremento, el sector sigue mostrando una caída interanual significativa.

CombustiblesTierra del Fuego, la provincia donde menos cayó la venta interanual
Tierra del Fuego registró la menor caída interanual en ventas de combustibles, en un año de retroceso generalizado. Provincias de la frontera Norte lideraron las bajas. Repunte mensual del gasoil.