
Pidió priorizar el diálogoMelella instó al SUTEF a desistir de las desobligaciones
El gobernador de Tierra del Fuego pidió al gremio docente que busque otras formas de protesta sin afectar el calendario escolar, mientras aseguró que la provincia trabaja para mejorar salarios en un contexto económico adverso.

Paros ilegalesPresentan un proyecto de ley para limitar las “desobligaciones” docentes
“Sin clases no hay igualdad de oportunidades”, consideró el legislador del MPF Villegas, autor del proyecto. La iniciativa responde al malestar generalizado por los excesos en los paros en el sector educativo.

Hartazgo Padres reclamaron por la falta de clases y exigen respuestas urgentes
Preocupados por la interrupción prolongada del ciclo lectivo, familias de varias escuelas se movilizaron para exigir la reanudación de las actividades escolares. Denuncian la falta de diálogo institucional y advierten sobre el impacto en la educación de sus hijos.

Este miércoles y jueves Desobligaciones docentes para evaluar la nueva propuesta salarial del Gobierno
El Ejecutivo propuso mantener el 3% de aumento en abril, sumar hasta 2 horas cátedra interinas por docente como reconocimiento pedagógico y otorgar un 2% mínimo de aumento en el Valor Índice en mayo. Además, planteó reescalafonar las horas cátedra otorgadas y avanzar en una ley de financiamiento educativo.

Clases interrumpidas Desobligaciones y paro, las medidas de SUTEF para esta semana
Cabe recordar que el sindicato docente busca que el Gobierno de la Provincia les de un aumento salarial acorde al Salario Mínimo Vital y Móvil.

Educación truncada Desobligación docente hasta el viernes
Como consecuencia, los estudiantes de Tierra del Fuego verán truncado nuevamente su dictado de clases desde este martes, hasta el viernes 28 de marzo.

En toda la Provincia Docentes realizarán desobligaciones durante toda la semana
Así lo resolvió el Congreso Provincial de Delegados del SUTEF. Las medidas fueron anunciadas a través de las redes sociales.