
La carga de crédito en los celulares deberá durar al menos 180 días
Así lo dispone la nueva reglamentación que regula a la telefonía móvil. La normativa comenzó a regir ayer y también es para la televisión.

Faltan monedas y billetes de 2 pesos y otra vez pierde el cliente
Ante la escasez de cambio, entregan caramelos, bombones y hasta huevos. El argumento de los comerciantes. Qué dice la Ley de Defensa al Consumidor al respecto.

Río Negro: La Justicia sancionó a un banco por hacer esperar de más a sus clientes
Se trata del banco Patagonia, que aduce que los clientes “no usan los medios alternativos”. El gobierno provincial impuso una multa que la Justicia ratificó. Se constataron demoras de más de 45 minutos en la cola.

Prohíben a prepagas adicional por edad a afiliados con más de 10 años de antigüedad
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal prohibió a una empresa cobrar adicionales a dos afiliados. Los demandantes, ambos discapacitados, reclamaron la medida cautelar para que no se les incrementara la cuota con el argumento de la franja etaria.

La Justicia fijó límites a los intereses por saldos en tarjetas de crédito
Tras rechazar el planteo de un banco que pretendía cobrar intereses usurarios, la Corte Suprema de Justicia estableció limitaciones a los recargos que deben pagar los usuarios.

Inician pruebas del sistema electrónico de precios
«Precios claros», la plataforma de precios de supermercados online, comenzará a regir a manera de prueba entre los comercios y las asociaciones de defensa del consumidor, y el lanzamiento al público será el 13 de mayo próximo.

Productores denuncian que se elabora yerba mate con exceso de polvo y palo
Aseguran que el sector industrial hace modificaciones sobre el producto con el fin de reducir sus costos para la venta al público. Además aseguran que les llegan a pagar entre 1 y 1,3 el kilo cuando en los súper el precio es considerablemente superior.

Con más comercios, avanza el programa “Cuidando tu bolsillo” en Río Grande
Funcionarios de Participación Vecinal destacaron el creciente interés por el plan de descuentos y ofertas a través de comercios adheridos. El programa está impulsado por el Municipio.

Convocan a un boicot contra los supermercados
La consigna es no comprar el 7 de abril en locales de las grandes cadenas. Es en protesta por los aumentos abusivos de precios.

Los abusos de supermercados siguen preocupando al gobierno.
Advierten que siguen incumpliendo las normas de comercialización transparente. Las remarcaciones siguen descontroladas.