 
        Textiles en crisisSueño Fueguino confirma despidos y advierte que hay más puestos en riesgo
La empresa, con más de 40 años de presencia en Tierra del Fuego, culpa al gobierno nacional por la crisis que atraviesa. Peligra el trabajo de otros 130 trabajadores.
 
        IndustriaZamora: “Tierra del Fuego no resiste más despidos ni fábricas vacías por el ajuste de Milei”
La presidenta del Concejo Deliberante repasó con preocupación el listado de empresas que han entrado en crisis en los últimos meses, rehenes de las medidas económicas de Nación.
 
        Area Aduanaera EspecialFuncionarios reclaman junto a los sindicatos por la industria textil
Con fuerte preocupación por el futuro inmediato del sector textil fueguino se llevó a cabo en la víspera una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE).
 
        A nivel paísPor la crisis económica, crecen las consultas para tramitar ciudadanías extranjeras
El secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos advirtió en ((La 97)) que cada vez más fueguinos buscan alternativas migratorias para radicarse en otros países.
 
        RemaracacionesDos miradas coincidentes responsabilizan a los formadores de precios
((La 97)) consultó a una emprendedora y a un mediano empresario sobre las causas y efectos de la aguda crisis que vive el sector comercial. Cada uno con su perfil, ambos señalaron la responsabilidad de los grandes formadores de precios.
 
        Gobierno y BTF intensifican líneas de créditos para la reactivación económica
El Gobierno de la provincia junto al Banco de Tierra del Fuego continúan trabajando para la reactivación económica y social, por ello dieron cuenta de las líneas de crédito PROG.RE.SO (Programa de Recuperación Económica y Social) elaboradas y derivadas de la Ley Provincial N°1312 que permitió ampliar la capacidad prestable de la Entidad
 
        Devastador: el transporte aéreo movilizó 15 mil pasajeros en Argentina durante abril
Ushuaia y Río Grande, entre los pocos aeropuertos del país que registraron movimiento en ese período.
 
        La Argentina recibirá financiamiento de CAF por 4.000 millones de dólares
Así lo comprometió su titular, Luis Carranza Ugarte, en diálogo con Alberto Fernández. Los fondos serán para atender la emergencia por el COVID-19, y promover políticas sociales y de reactivación económica.
 
        Mañana habilitan la inscripción de créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos
A través de la tarjeta de crédito del peticionante se podrá acceder a un préstamo en tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas con un máximo de $150.000.
 
        Obras demoradas en Río Grande: El reclamo por mayores costos afecta las tareas del Municipio
Las empresas reclaman mayores costos en obras ya contratadas y en marcha, explicó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Gabriela Castillo.