
¿Y en Río Grande? Por la crisis, 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de compra
«El sueldo no alcanza»: Es el principal argumento de diferentes vecinos que explicaron porqué modificaron sus hábitos de compra. El relevamiento nacional coincide con el panorama que se vive en Río Grande.

Crisis en el sector comercialCasi 500 despidos en Río Grande y Tolhuin desde que asumió Milei
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio detalló el impacto de la recesión en el empleo registrado y alertó sobre el aumento del trabajo no declarado, que ya alcanzaría entre el 25% y 30% de los trabajadores del rubro.

Crisis textil «Tengo fe en que Fabrisur seguirá trabajando», sostienen desde A.O.T
La empresa comenzó con despidos voluntarios, los cuales son indemnizados al 100%. Actualmente sólo quedan 40 operarios en la planta, los cuales 15 pertenecen al gremio A.O.T, y otros 25 de SETIA.

Crisis Por falta de presupuesto, frenan la entrega de patentes y cédulas
La escasez de insumos y los recortes presupuestarios afectan la emisión de documentación vehicular en todo el país. Tierra del Fuego, entre las zonas más perjudicadas.

En situación de calleAumentó el número de personas que buscan ayuda
En la parroquia Sagrada Familia de Río Grande, en los últimos meses la demanda de asistencia se duplicó. La comunidad responde con alimentos, ropa y espacios de higiene, pero la necesidad supera los recursos disponibles.

Preocupación El sector del comercio registra cerca de 90 despidos en lo que va del 2025
El secretario general del CE denunció trabajo informal y criticó la negativa empresarial a reconocer aumentos salariales. Apuntó también contra el Gobierno nacional por paralizar la industria y frenar las paritarias, lo que, afirmó, agrava la crisis en el comercio.

Reclamo por OSEF ATE anunció un paro de trabajadores para este martes
La convocatoria fue difundida a través de las redes sociales oficiales del gremio, donde se instó a la participación activa de los estatales de todas las jurisdicciones de la Provincia.

Crisis La industria textil en Tierra del Fuego opera al 25%
La producción se encuentra en niveles históricamente bajos por la caída del consumo y el aumento de importaciones. El secretario general de SETIA alerta sobre el riesgo de despidos y la incertidumbre que atraviesan cientos de trabajadores.

Laura Montes«Las posibilidades de acceder hoy a una vivienda de Nación son nulas»
La presidenta del IPV lamentó que el gobierno nacional no tenga hoy, dentro de sus políticas, nada que tenga que ver con el acceso a la vivienda, ni a la infraestructura, ni a las mejoras».

Crisis “OSEF está quebrada y los empleados pueden quedarse sin cobertura”, advirtió Sciurano
El legislador Federico Sciurano alertó sobre la grave situación financiera de la obra social estatal fueguina y pidió debatir con urgencia el proyecto oficialista. El déficit mensual ronda los 6 mil millones y peligra la atención de empleados públicos y beneficiarios de RUPE.