
Firman acuerdo con China para construir el tren transpatagónico
La secretaría de Transporte suscribió un memorándum de entendimiento con una empresa estatal china para la realización del proyecto de construcción del tendido ferroviario que uniría los principales puntos de la Patagonia.

China prueba los autos controlados por la mente
El auto es controlado a través de un “headset” con 16 sensores que envían impulsos desde el cerebro humano hacia los sistemas del automóvil.

China planea construir 31 centrales nucleares
Los planes de construcción de hasta 31 proyectos de energía nuclear en zonas del interior de China, que se habían bloqueado tras la catástrofe de Fukushima (Japón), podrían reanudarse en el periodo 2016-2020.

Alibaba ahora va por el sector deportivo
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba aspira a «transformar el sector de los deportes en China a través de tecnologías basadas en Internet», para ofrecer «mejores productos y servicios» a deportistas y aficionados.

China devalúa el yuan
La baja fue imprevista y de 1,9%. Lo hizo para reactivar su economía. Y causó una caída de las Bolsas y las materias primas como la soja.

China lanza un satélite e inicia su propio Google Earth
Es el primer satélite del país que ofrecerá servicios de detección remota con fines comerciales

China construye planta de energía solar
La planta tendrá una extensión de 2.550 hectáreas y proporcionará electricidad a aproximadamente un millón de hogares .

Fin del contrato de la Estación China en la Patagonia
La empresa Esuco, a cargo de la construcción de la Estación Espacial China en Neuquén, abandonaría el proyecto por decisión de la agencia contratista china CHEC, responsable de las operaciones en la Argentina.

China gana terreno en la carrera por la Antártida
En esta década, aceleró la exploración y la construcción de bases científicas; según expertos, Pekín apunta a controlar los recursos naturales.

Chinos planean ampliar la pesca de krill antártico
Empresa China busca incrementar hasta 7 veces su captura de krill antártico. Las organizaciones ecologistas lo consideran «alarmante».