Gobierno suspendió el permiso de pesca de la empresa Pesantar
Todo se inició con la denuncia de un empleado de la empresa que indicó que habría una relación entre la pesquera que está establecida aquí en Ushuaia y un buque que estaría pescando en las Islas Malvinas sin autorización del país ni la provincia.
Ushuaia: Tarifa reducida del pasaje para conocer el Beagle
La propuesta la lleva adelante la empresa Canoero. Restan 170 tickets para llegar a los 3.000 y lograr el objetivo de hacer una donación al Hospital Regional Ushuaia. La promoción incluye sólo turistas residentes.
Gallardo advierte: “En las cuentas del IPAUSS no hay fondos de ningún tipo”
Margarita Gallardo, representante de los pasivos en el IPAUSS, en diálogo con Radio Fueguina habló sobre el corte de las prestaciones del CEMEP al IPAUSS “hoy no habrá complicaciones, pero me reuní con el representante del CEMEP y nos dijo que si en la fecha no pagan el mes de setiembre no prestarán el servicio”
Continúa grave la joven fueguina atropellada en Bariloche
Está internada en un sanatorio. Sufrió fractura maxilofacial, una fractura expuesta en un hombro y otra en una pierna. El accidente se produjo cuando se bajó de la camioneta en que viajaba para sacar fotos y fue colisionada por un automóvil.
La Armada rescató al velero polaco varado en la Antártida
Se trata del velero Polonus que a fines de diciembre había quedado encallado en la Bahía 25 de mayo en la Antártida. El Aviso Suboficial Castillo desvaró la nave la remolcó y socorrió a la tripulación.
Ushuaia: Pileta libre y Pista de Rollers para disfrutar en el verano
Desde el Municipio se detallaron algunas de las actividades de esparcimiento y recreación que están a disposición de los vecinos.
La pavimentación de la Ruta Complementaria “I”, una obra inconclusa
El contrato de la empresa con Vialidad Nacional fue por un monto de $ 44.062.360,91 y tenía como plazo 12 meses para su ejecución. El 16 de octubre del 2013 se comenzaron los trabajos y hasta la fecha la ruta no está pavimentada, sólo hubo movimiento de tierra y corrección de traza.
La leyenda “Las Malvinas Son Argentinas” en el transporte público deberá ser exhibida por ley
El legislador Pablo Blanco realizó una adaptación para hacerla rápidamente operativa en vez de adherir sin adecuaciones al texto de la norma nacional que, a su criterio, la hacen de costosa aplicación tanto para el erario público como en tiempo material.
Comunicado oficial, a 182 años de la invasión inglesa a Malvinas
El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos de la potencia ocupante», recordó la Cancillería.
El transporte público deberá tener la leyenda «Las Malvinas son argentinas»
La ley nacional que obliga a que todos los transportes públicos de pasajeros tengan la leyenda «Las Islas Malvinas son argentinas» comenzó a regir este viernes con su publicación en el Boletín Oficial.