Hace 60 años las argentinas votaban por primera vez
Hace sesenta años, un 11 de noviembre de 1951, casi cuatro millones de mujeres argentinas ejercieron por primera vez el voto en las elecciones nacionales que consagraron como presidente para un segundo período a Juan Domingo Perón, principal impulsor de la ley que les concedió ese derecho.
Avanza en Diputados la creación de billetes de 200 y 500 pesos
La Comisión de Finanzas aprobó un proyecto de su titular, Alfonso Prat Gay (CC) para que el Banco Central emita billetes con estos valores. La figura que llevarían los mismos aún está por verse.
Capitanich se pronunció contra la despenalización del aborto
Para el gobernador «la protección de la vida desde la concepción en el seno materno es un principio esencial»
Cristina, sobre la felicitación de Obama: «Me dio un poco de orgullito»
Tras su gira por la cumbre del G-20 en Cannes, la Presidenta defendió el modelo kirchnerista

YPF descubrió petróleo no convencional equivalente a 927 millones de barriles en Neuquén
Lo lograron tras poner a producir 15 pozos verticales. La zona en la que trabaja es considerada uno de los reservorios más grandes del mundo.
La causa Noble, demorada en la Justicia
Primero, la feria judicial y después, una licencia de un mes y medio de la jueza frenaron el expediente. Ahora ordenó seguir con el cotejo hasta el ’79.
La Iglesia elige al sucesor de Bergoglio
La Conferencia Episcopal Argentina renueva sus autoridades. El arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo, es el principal candidato.

Caso Belsunce: Los encubridores del crimen fueron condenados e irán a prisión
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de San Isidro condenó a 4 años de prisión al hermano de María Marta, Horacio García Belsunce. También recibieron penas John Hurtig, Guillermo Bártoli, Sergio Binello y Juan Ramón Gauvry Gordon. La masajista Beatriz Michelini fue absuelta.

Tragedia: ocho muertos, entre ellos cinco niños
Un camión semirremolque –que se dirigía con sentido hacia la Capital Federal– y una combi que circulaba de la mano contraria colisionaron anoche en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad de Ingeniero Silveyra, partido de Chacabuco.

Ante empresarios del G-20, Cristina dijo que el mundo vive un “anarco-capitalismo”
Al exponer en un foro empresarial en el marco de la cumbre del G-20, afirmó que «el capitalismo es que la gente consuma». «Lo que estoy proponiendo es volver al capitalismo en serio», dijo. Y advirtió sobre «la necesidad de regular los mercados».