Iniciaron las pericias al tren de la tragedia de la estación de Once
Dos peritos de Universidad de Buenos Aires y un tercer profesional integrante del cuerpo de peritos de la Corte Suprema comenzaron este mediodía a realizar las pericias a la formación del ferrocarril Sarmiento siniestrada el miércoles pasado

El Gobierno pidió a las empresas que dejen de comprar insumos británicos
La ministra Débora Giorgi se comunicó con los titulares de al menos veinte firmas nacionales y multinacionales que importan productos desde Inglaterra, en el marco de las medidas para fortalecer el superávit comercial. Se busca además «privilegiar las relaciones con naciones que respetan la integridad territorial»

Gobierno intervino la empresa TBA
Así lo anunciaron el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi. La medida «administrativa cautelar» se llevará adelante por 15 días o hasta que culmine el peritaje judicial que determinará las causas del choque del tren que provocó 51 muertos y cientos de heridos.

Las clases no comienzan en siete provincias
Se trata de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Tucumán, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires. Los docentes no llegaron a un acuerdo por un aumento salarial y mañana realizarán un paro.

«Necesito que me abracen muy fuerte», dijo Cristina al abrir su discurso
La Presidenta encabezó el acto por el Día de la Bandera frente a cientos de militantes; es su primera aparición tras la tragedia del tren; no asistieron ni Schiavi, ni De Vido. Un tramo de su discurso en video.
Tragedia en Once: el maquinista dijo que los frenos no funcionaron
Marcos Córdoba fue liberado anoche tras prestar declaración indagatoria. Dijo que era “habitual” que existieran fallas en los trenes.
Hallan el cuerpo de Lucas en el cuarto vagón del tren accidentado en Once
El joven de 20 años estuvo 57 horas desaparecido y lo encontraron sin vida en la misma formación de la tragedia.
Exigen a las petroleras aumentar la producción y advierten con la quita de la concesión
Las provincias integrantes de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) acordaron exigirle a las empresas petroleras un incremento de la producción de 15 por ciento promedio en un plazo de dos años, anunció el gobernador de Chubut, Martín Buzzi.

Nilda Garré habló de Proyecto X: «No es un plan secreto de espionaje»
En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad respondió tres preguntas y reconoció que «es tan conocido que es solicitado por su nombre original».
La Interpol detuvo al ex magistrado argentino que estaba prófugo en Chile
Otilio Romano (foto) fue detenido en una casa en la región de Reñaca. La orden la había dispuesto el ministro de la Corte Suprema, Adalís Oyarzún, luego de recibir la documentación por parte de la cancillería argentina sobre los cargos que se le imputan. En la Argentina, fue destituido por su rol durante la dictadura