Para la Corte, las sumas no remunerativas son “ilegales”
La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la fijación de sumas no remunerativas en los salarios de los trabajadores. Se deben incluir en el cálculo del aguinaldo, vacaciones e indemnización.
El campo se planta otra vez frente al gobierno
Así lo anticipó el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi; la Comisión de Enlace anunciará el próximo martes la medida de fuerza que se extenderá durante una semana.
Avanza en Uruguay la investigación por las denuncias de lavado de dinero
La Justicia de ese país tiene previsto tomarle declaración a un escribano y a un operador inmobiliario, que participaron en la venta de un terreno por u$s14 millones y que fue escriturado a nombre del contador Daniel Pérez Gadín
CFK ordenó que no haya candidaturas testimoniales
Durante una reunión con gobernadores, la presidenta dijo que los candidatos que resulten elegidos deben estar dispuestos a asumir su banca.
Atraparon a Maxi Mazzaro, el barra buscado por un crimen
El barrabrava de “La 12” fue encontrado junto a su novia dentro de un vehículo mientras circulaba por el microcentro porteño. Hoy será indagado por el juez de la causa.
Confirman 40 casos de gripe A en Córdoba
El ministro de Salud dijo que hay dos casos de «cierta gravedad». Hubo un muerto.
AFIP reglamentó blanqueo de capitales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó hoy la Ley de blanqueo y determinó que la exteriorización de moneda extranjera tendrá vigencia entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, salvo para aquellos «imputados» por delitos de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo.
La OEA llama al Reino Unido a retomar el diálogo por Malvinas
La Asamblea General aprobó una declaración en la que reclama a Gran Bretaña reanudar las negociaciones con la Argentina sobre la disputa por la soberanía de las Islas.
Lázaro Báez consideró que los allanamientos fueron «un espectáculo innecesario»
El empresario kirchnerista expresó su malestar por los procedimientos judiciales realizados en sus propiedades de Santa Cruz. Reiteró que está a «disposición de la Justicia» y que colaborará «en todo lo que se solicite» en la investigación
La Justicia exige al Gobierno «equidad» en la pauta oficial
Es para la televisión abierta de Buenos Aires. La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ordenó que el Ejecutivo presente un nuevo esquema publicitario. El recurso fue planteado por Canal 13.