No bajará del 35% al 20% la retención para compras en el exterior
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que la reducción «no será implementada este lunes» para consumos con tarjeta de crédito en el exterior y turismo; el 20% sólo regirá para aquellos que compren divisas para «atesoramiento»
Capitanich advierte que habrá sanciones para abusos de precios en autos y electrodomésticos
En su cuenta oficial de Twitter, el jefe de Gabinete sostuvo que la Secretaría de Comercio va a monitorear sectores con alto componente importado.
Encontraron otros tres cuerpos y ya son nueve los muertos por el alud
Hallaron los cadáveres en la villa El Rodeo, que fue arrasada por el barro y el agua. El lugar estaba colmado de turistas por un show de Abel Pintos.
Pasajeros de Aerolíneas están varados en Barcelona desde el jueves
Esperan en el aeropuerto sin saber cuándo van a poder regresar a Buenos Aires
El gobernador de Misiones pide reducir la emisión monetaria
Maurice Closs reclama que se reduzca el déficit fiscal; pide que las paritarias no superen el 30% para evitar una espiral inflacionaria
Dramáticas imágenes dejó el alud en Catamarca
Como consecuencia del fuerte temporal cinco personas murieron, entre ellas dos chicos; al menos unas nueve permanecen desaparecidas; hay varios heridos
Fin del cepo: el Gobierno habilitó la compra de dólares para ahorro
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que se podrá volver a comprar divisas en el mercado oficial luego de casi dos años de prohibiciones. Dijo que la divisa llegó a un precio de convergencia aceptable para la economía
El país vive enero más caluroso desde 1961.
La sensación térmica en las provincias del centro del país estuvo en torno de los 50 grados. Cuatro ancianos murieron por deshidratación en Mendoza y uno más en Córdoba
Por escalada del dólar, se complicó la operatoria en agencias de viajes
La fuerte devaluación del peso impactó en las operaciones de la jornada. En algunos casos debieron suspender el cobro de los pasajes y paquetes por no poder fijar un precio para el tipo de cambio.
En un año el peso se devaluó 56,7 por ciento
Desde el 23 de enero de 2013 el tipo de cambio oficial pasó de 4,97 a 7,79 pesos por dólar en la pizarra rectora del Banco Nación. En la jornada llegó a tocar $8,60, saltó 73% en un año, pero sobre el cierre intervenciones del Banco Central lograron aplacarlo.