Fuerte explosión en Jerusalem
Una violenta explosión se escuchó en la estación de micros, en la entrada de la ciudad. No hay muertos pero se informó de al menos 25 personas heridas. Temen que sea un ataque terrorista.
Continúa la batalla para enfriar la central nuclear y crece temor alimentario en Japón
Las autoridades detectaron la presencia de niveles radiactivos superiores a los máximos autorizados en brócolis y leche no pasteurizada procedentes de las prefecturas de Ibaraki y Fukushima.
Chávez se arma con una rapidez
Analistas advierten que las compras de tanques, helicópteros, barcos de guerra, submarinos y misiles fueron «improvisadas» y «turbias». EEUU teme que colabore con las FARC.
Piñera le pidió a Obama concretar el ALCA como «una alianza 2.0»
Barack Obama realizará desde Santiago de Chile un discurso/propuesta a América latina para reactivar la cooperación y el desarrollo. Debe recordarse que entre Néstor Kirchner, Hugo Chávez y Evo Morales truncaron en su momento el Área de Libre Comercio de las Américas propuesto por George W. Bush. El presidente chileno Sebastián Piñera tomó la iniciativa y le pidió a Obama actualizar aquella iniciativa.
Aviones franceses abrieron fuego contra las tropas de Khadafi
Uno de los cazas que sobrevuelan la región destruyó cuatro tanques de las fuerzas leales, informó el Ministerio de Defensa galo. Se sumarán unidades españolas, italianas y estadounidenses.
Aviones franceses sobrevuelan Libia y la intervención sería inminente
Kadhafi invalidó la resolución de la ONU y atacó Benghazi. Sarkozy brinda una conferencia tras la Cumbre de París.
La ONU aprobó el uso de la fuerza contra Libia
El Consejo de Seguridad autorizó emplear “todas las medidas necesarias” para proteger a los civiles e imponer un cese del fuego a Kadhafi. La iniciativa contó con 10 votos y las abstenciones de China, Rusia, India, Brasil y Alemania.
Aerolíneas cancelan vuelos a Tokio y aconsejan no viajar
Lufthansa, Air China, Air France-KLM, EVA Airways y SAP, entre otras, desviaron a los pasajeros a Osaka y Nagoya y aseguraron que sus aviones no tienen radiactividad; varios gobiernos europeos piden no volar a Japón
«Fukushima es un Chernobyl en cámara lenta»
Eduard Rodríguez-Farré, radiobiólogo español, afirmó que el accidente en la central japonesa podría tener similares consecuencias al ocurrido en 1986 en la URSS, considerado el más grave de la historia
Explotó otro reactor en Fukushima
Tras los siniestros en los reactores I y III de la central nuclear japonesa de Fukishima, sobre las 18 de la Argentina (6 AM en Japón) se produjo una nueva explosión en el reactor II a causa del fuerte sismo del viernes, lo que obligó a evacuar la planta y a aumentar los esfuerzos del […]