
FMI y la 19.640Rayes: «No significa que debamos cumplirlo al pie de la letra»
El economista fueguino sostuvo que las recomendaciones del Fondo son habituales y no implican una obligación inmediata, aunque advirtió que el régimen industrial será revisado en el marco de una reforma tributaria integral.

Herramientas disponiblesDevita analizó los desafíos de los emprendedores fueguinos
El ministro de Economía provincial analizó el mundo del emprendedurismo. Destacó la importancia de las mentorías y la capacitación financiera para sostener un negocio, y reconoció el impacto de la crisis en el consumo.

Sub régimen fueguinoCanals expresó la preocupación del Gobierno por el acuerdo con el FMI
El viceministro de Coordinación de Gabinete provincial criticó la mención a Tierra del Fuego en el documento del organismo internacional y cuestionó a los diputados que avalaron el acuerdo.

Ejecución fiscal y demoliciónEl Juez aclaró que la demanda de Tolhuin contra Leolabs no fue rechazada
El Dr. José Pellegrino explicó en Radio Fueguina que el expediente fue perfectamente abierto, con carátula y número de expediente, solo que el municipio de Tolhuin debería ajustar la presentación para avanzar en dos causas diferenciadas.

Asistencia para 3.000 familiasEl Municipio de Río Grande sostiene 70 comedores comunitarios
El subsecretario de Desarrollo Comunitario detalló el funcionamiento de los 70 comedores asistidos en Río Grande, que benefician a unas 3.000 familias. Fiscalización, acompañamiento social y criterios para dar de baja un espacio, entre los ejes.

ANSES Río GrandeDetallan alcances del programa Hogar para acceso a gas envasado
La jefa de ANSES en Río Grande y Tolhuin explicó los montos, requisitos y vigencia del beneficio destinado a familias sin conexión a la red de gas natural, con ajustes estacionales y criterios socioeconómicos.

Represión policial en UshuaiaEl crimen de Víctor Choque, 30 años después: el relato de una testigo
María Cristina Cerdá Cañete, entonces estudiante, revivió los violentos enfrentamientos de 1995 que dejaron heridos y un muerto por balas policiales. en Ushuaia. Su relato expone la crudeza de aquella represión.

Crisis de OSEFVon Der Thusen criticó el desbalance hacia el sector privado
El legislador señaló que el 95% de los recursos destinados a la obra social terminan en clínicas privadas, mientras el sistema público recibe menos del 5%. Advirtió sobre la falta de gestión. Propuso dar el control a trabajadores y jubilados.

Abogado Raúl Paderne Confirman que el decreto para la reforma constitucional carece de irregularidades
El abogado ushuaiense sostuvo que las denuncias por antidatado y firma irregular fueron desestimadas, aunque el proceso aún depende del Superior Tribunal de Justicia en su aspecto constitucional.

Empleo en Río GrandeRivarola aseguró que el trabajo en negro es la tendencia
El titular del Centro de Empleados de Comercio denunció el avance de la informalidad, las tácticas oficiales para desmovilizar protestas y la necesidad de la huelga como alerta ante un modelo que recorta derechos.