La mesa paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios estatales de los escalafones seco y húmedo volvió a fracasar, luego de que los sindicatos rechazaran la propuesta oficial por considerarla “insuficiente”. El encuentro, realizado en Tolhuin, pasó a un cuarto intermedio sin fecha definida.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, explicó que la oferta del Ejecutivo consistió en “un punto más respecto a la propuesta anterior y una suma remunerativa para enero”, pero aclaró que “sigue estando muy lejos de lo que los trabajadores necesitan”.
“Hoy en Tierra del Fuego, un salario de 800 mil pesos no alcanza para vivir, cuando la canasta básica supera ampliamente el millón setecientos mil”, advirtió el dirigente.
Margalot remarcó que el reclamo central del gremio es la equidad salarial entre los distintos escalafones del Estado. “Queremos lo mismo que se otorgó a otros sectores. Si hubo una decisión política del gobernador de dar un aumento mayor a un área, pedimos exactamente el mismo trato para los trabajadores del escalafón seco y húmedo”, sostuvo.
El representante de ATE enfatizó que la desigualdad entre sectores “crea trabajadores de primera y de segunda”, algo que el sindicato no está dispuesto a aceptar. “Todos somos estatales y merecemos el mismo reconocimiento”, afirmó.
La negociación continuará en una nueva reunión paritaria, aún sin fecha definida, donde el gremio espera una nueva propuesta que refleje la “decisión política de equiparar los incrementos” otorgados por el Gobierno provincial.
Comentarios