Publicado en
Ushuaia

SUTEF repudió hechos de violencia contra docentes de la Escuela Especial N° 1

El gremio docente expresó su solidaridad con el personal de la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de Ushuaia, tras un episodio de agresiones verbales, y reclamó al Estado medidas de protección y prevención frente a la violencia en el ámbito escolar.

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó su solidaridad y enérgico repudio frente a un episodio de violencia sufrido por docentes de la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de Ushuaia, ocurrido el pasado viernes 31 de octubre.

A través de un comunicado, el gremio sostuvo que “ningún hecho de violencia puede ser naturalizado en el ámbito escolar” y reafirmó que la escuela debe ser “un lugar de respeto, cuidado y construcción colectiva”.

Desde el sindicato recordaron que el Estado es responsable de garantizar la seguridad de la docencia y de los estudiantes, lo que implica “condiciones edilicias adecuadas, protocolos de prevención y respaldo institucional pleno ante hechos que vulneren la integridad física o emocional del personal educativo”.

Asimismo, el SUTEF consideró que es “deber indelegable del Estado intervenir con firmeza ante cada hecho de violencia y desarrollar políticas efectivas de prevención, acompañamiento y protección”.

En este mismo sentido, la comunidad educativa de la Escuela Especial N° 1 difundió su propio comunicado, en el que repudió los “gritos, maltratos y acusaciones hacia el personal docente”. Asimismo, desde la institución educativa advirtieron que “ese tipo de expresiones no solo son inadmisibles, sino que normalizan la agresión y deshumanizan la tarea docente”.

El documento también subraya que las suspensiones de clases por problemas edilicios “no son decisiones de los docentes ni del equipo directivo, sino medidas determinadas por Supervisión y otros organismos competentes”.

Nos duele cada suspensión, nos duele cada día sin alumnos. Pero no hay reclamo válido que legitime el maltrato”, señalaron desde la Escuela Especial N° 1, quienes remarcaron la necesidad de reclamar y exigir mejoras “sin violencia”.

Tanto SUTEF como la escuela coincidieron en la importancia de reafirmar el respeto y el acompañamiento dentro de la comunidad educativa, recordando que la violencia nunca es justificable: solo genera más violencia”.

Comentarios