La Legislatura de Tierra del Fuego no pudo avanzar este jueves 27 de noviembre en el análisis de los proyectos de moratoria fiscal debido a la falta de quórum, a pesar de la presencia de representantes de las cámaras de comercio y de funcionarios de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), que habían sido convocados para exponer.
La reunión de comisión había sido citada para evaluar dos iniciativas: la propuesta presentada por el Ejecutivo provincial y el proyecto impulsado por el bloque de La Libertad Avanza. Ambas iniciativas buscan facilitar la regularización de deudas mediante beneficios fiscales. Sin embargo, la comisión no logró constituirse formalmente por la ausencia de un legislador indispensable para alcanzar el número mínimo requerido.
En el recinto estuvieron presentes el presidente de la comisión, Federico Sciurano; los legisladores Natalia Gracianía, Raúl Von der Thusen, Carolina Dos Santos, Rodrigo García y Nicolás Lapadula, además de la legisladora Laura Colazo, quien participó de manera virtual. La ausencia de la oficialista Myriam Martínez, integrante de la comisión, impidió completar el quórum necesario.
Pese a que la reunión no pudo desarrollarse de manera formal, los presentes intercambiaron consultas e impresiones de manera informal, sin validez parlamentaria ni posibilidad de avanzar en dictámenes.
Desde el ámbito legislativo señalaron que, si se convoca a sesión en los primeros días de diciembre, la moratoria podría ser uno de los proyectos priorizados antes del cierre del año. No obstante, la situación generó malestar entre las entidades comerciales, que cuestionaron la ausencia de legisladores y advirtieron que la demora en el tratamiento reduce la efectividad de una herramienta fiscal que consideran urgente para el sector.
Comentarios