Este lunes, desde las 00:00 horas, se restringirá la circulación para todo tipo de vehículos hasta nuevo aviso, en todas las rutas y caminos de la Provincia de Santa Cruz por fuertes vientos y alerta meteorológico vigente. También rige la suspensión de clases en todo el ámbito provincial.
Asimismo, se ha dispuesto suspender la asistencia presencial para el personal general de la Administración Pública Provincial durante la jornada del lunes 17 de noviembre, debido al alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por vientos fuertes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado vientos muy fuertes, con ráfagas de hasta 130 km/h para la mayor parte de provincia y alerta roja por ráfagas de hasta 140 km/h en el norte santacruceño.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Provincia de Santa Cruz se refirió al estado de los vuelos en el marco de la alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por vientos fuertes para este lunes 17 de noviembre, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h.
Según el Sistema de Alerta Temprana del organismo, el área sufrirá vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h, acompañados de ráfagas muy intensas.
En este contexto, el COE aclaró que la operación del Aeropuerto de El Calafate y los vuelos comerciales programados para este 17 de noviembre se desarrollarán con normalidad.
Las compañías Aerolíneas Argentinas, FlyBondi y JetSmart confirmaron que la operatoria prevista para la jornada será regular, manteniendo los vuelos programados, se indicó en un comunicado. Ante cualquier novedad, se difundirán actualizaciones a través de los canales oficiales.
“EL COE Provincial continuará informando sobre la evolución del evento y actualizará este comunicado en caso de ser necesario”, concluyó el mensaje difundido en redes sociales.
Alerta por lluvias
El SMN anticipó que el lunes las cordilleras de Güer Aike y Lago Argentino recibirán importantes precipitaciones, con acumulaciones de entre 40 y 60 mm, especialmente en las zonas más elevadas.
También, aunque con menor intensidad, las cordilleras de Lago Buenos Aires y Río Chico, el sur de la cordillera chubutense y toda Tierra del Fuego enfrentarán lluvias persistentes. Los acumulados oscilarán entre 15 y 30 mm, con posibilidad de superar estos valores en algunos sectores.
Comentarios