Publicado en
Nuevo ciclo legislativo

Diputado electo: Rodríguez anunció el impulso de proyectos clave

El diputado electo de LLA anticipó una dinámica parlamentaria más fluida a partir de diciembre para las reformas estructurales. Confía en que la nueva composición permitirá desbloquear las iniciativas oficialistas.

Miguel Rodríguez, diputado nacional electo de La Libertad Avanza, se refirió a los proyectos que esperan ser tratados en el Congreso con la nueva configuración parlamentaria.

Entrevistado en ((La 97)) Radio Fueguina, sobre el presupuesto 2026 Rodríguez indicó: “Tenemos acceso al proyecto que ya pasó por el debate en la semana pasada. Es muy largo, tiene 6.300 páginas, pero haciendo una lectura rápida sobre los puntos principales, el presupuesto 2026 proyecta una inflación del 10,1% anual, y un dólar al finalizar el 2026, a 1.423. Los puntos importantes también en incrementos en el gasto en salud, educación, pensiones por discapacidad, jubilaciones”. Y agregó: “Todas las partidas siempre por encima de la inflación proyectada para el año 2026”.

Respecto al contexto político reciente, el futuro legislador afirmó: “Veníamos muy bien hasta febrero-marzo de este año, cuando empezaron la oposición dentro de la Cámara de Diputados, por ejemplo, a meter palos en la rueda. De ahí en adelante no se pudo sacar ningún proyecto más”. No obstante, se mostró optimista con lo que vendrá: “Se viene una etapa nueva para la Argentina a partir del 10 de diciembre, cuando ya tengamos otra composición en ambas cámaras”.

En cuanto a la muy discutida modernización laboral, Rodríguez explicó los lineamientos centrales: “Nos transmitió el presidente tres o cuatro puntos claves. Los objetivos principales, pasar a más del 45% de los trabajadores que hoy se encuentran en el sector informal, al sector formal para que puedan tener los beneficios y los derechos que tienen todos los otros trabajadores que se encuentran en el sector formal. O sea, no hay una quita de derechos, sino que van a tener derechos estas personas que hoy se encuentran en el sector informal”.

Detalló además un principio que consideró fundamental: “Me pareció algo muy innovador, es lo que decía el presidente, principio de prelación. Se aplica siempre la condición más beneficiosa para el trabajador, o sea que el acuerdo que tengamos entre las partes en un acuerdo laboral por determinado tiempo de trabajo, por X cantidad de dinero, va a prevalecer sobre cualquier otra legislación laboral. O sea, va a tener más peso el acuerdo que hagamos entre las partes, el acuerdo individual, que legislaciones provinciales o nacionales”. Y añadió: “La otra es por la industria del juicio, que todos sabemos que en un juicio laboral el menos beneficiado es el trabajador”.

Sobre la reforma tributaria, el electo diputado reconoció: “No tuvimos acceso a ningún texto de la ley, pero entiendo que sí está en los planes del gobierno”. Aunque, en ese orden, desmintió especulaciones respecto al monotributo: “Lo dijo el mismo presidente en una entrevista, eso es información malintencionada”.

Al ser consultado sobre sus prioridades para Tierra del Fuego, Rodríguez señaló: “Yo soy del sector productivo, también soy técnico agrónomo, soy de la parte de ganadería, agricultura. Ya estuve reunido la semana pasada en Buenos Aires, justamente con el subsecretario de Producción y Pymes, porque es algo que a mí me interesa mucho, las pymes, que el Estado genere las condiciones para que realmente las pymes puedan salir adelante en la provincia”.

Para finalizar, Miguel Rodríguez reflexionó sobre su futuro rol como diputado de la Nación: “Yo creo que van a ser cuatro años muy buenos para mí, creo que voy a hacer cosas importantes para nuestra provincia”.

Comentarios