Publicado en
Río Grande

“Cada día cuenta”: la familia de Sergio Schlieter ruega que autoricen su búsqueda

((La 97)) Radio Fueguina presenta el reclamo Andrea Schlieter, hermana de Sergio desaparecido desde el primero de noviembre, siendo que la familia solicita la intervención judicial para activar la búsqueda de su hermano.

El caso de Sergio Schlieter, desaparecido desde el 1° de noviembre, mantiene en vilo a su familia y a la comunidad, mientras esperan la orden judicial que habilite las acciones de búsqueda necesarias.

Andrea Schlieter, hermana del joven de 32 años, expresó en ((La 97)) Radio Fueguina la urgencia de una intervención efectiva. “Necesitamos que el juez dé la orden para realizar la búsqueda. Sin esa medida, no se puede avanzar”. Según indicó, la falta de autorización judicial está limitando el trabajo de los equipos que podrían intervenir.

La mujer remarcó la angustia que genera cada día sin novedades y la frustración por la demora. “La verdad, no sé qué está esperando el juez. Es un tema muy delicado. Pasaron muchos días y ya se viralizó”. Contó que realizó una publicación en redes sociales para pedir colaboración y que, pese a algunos recorridos preliminares de la policía, Defensa Civil no puede iniciar una búsqueda formal sin orden judicial.

Andrea también señaló que la desaparición de Sergio ocurrió en un contexto de vulnerabilidad: el joven atravesaba un cuadro de depresión y no estaba bajo tratamiento médico. Con un fuerte tono emocional, compartió su sensación de culpa y las dificultades familiares para abordar la situación: “Perdí la paciencia. Siento que me dediqué más al trabajo y no le tuve la paciencia que necesitaba”.

Relató además que sus padres no aceptaban una internación o una intervención más directa, ya que “decían que él tenía que hacerlo por su cuenta, y la Justicia también decía que debía internarse voluntariamente. Yo no estaba de acuerdo, porque eso deja a las personas vulnerables”.

La entrevistada describió un vínculo cercano con su hermano: “Charlábamos normalmente, tomábamos mate, él se abría conmigo y me contaba sus cosas. No tenía ningún trastorno; lo que necesitaba era acompañamiento”.

Finalmente, pidió la colaboración de la comunidad, solicitando que “si alguien tiene información, por favor que la comparta para ayudarnos a encontrarlo”.

Comentarios