La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilitó de forma provisoria la pista de la Base Antártica Petrel, en Isla Dundee, como Lugar Apto Denunciado (LAD), un paso previo a su reconocimiento como aeródromo público. La resolución, registrada en el expediente NO-2025-121382734-APN-DGIYSA#ANAC, otorga el permiso por un año y permite avanzar con la infraestructura necesaria para completar el proceso de certificación.
La solicitud fue impulsada por la empresa MTRA S.A.U., del Grupo Mirgor, propietaria de un Basler BT-67, matrícula LV-VYL, una aeronave modernizada sobre una célula de 1944 y adaptada especialmente para operar en ambientes antárticos. La firma, vinculada a Nicolás Caputo, busca operar vuelos logísticos y sanitarios, además de ofrecer servicios a terceros países y al turismo especializado.
Hasta el momento, la pista de Petrel sólo recibía vuelos militares, principalmente B-200 de la Armada y SAAB-340 de la Fuerza Aérea, aeronaves preparadas para pistas cortas y no estandarizadas. La habilitación LAD abre la posibilidad de ampliar el uso de la base a operaciones civiles bajo supervisión, aunque no implica aún la autorización comercial plena.
Según la resolución firmada por el director de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios, Julio Ernesto Álvarez, el registro como LAD permitirá avanzar en las obras necesarias para alcanzar la categoría de Aeródromo Público, en línea con el proyecto oficial de modernización y reactivación de Petrel como nodo logístico antártico.
Sin embargo, un informe técnico del Comando Conjunto Antártico advirtió limitaciones para la operación del BT-67. El contralmirante Maximiliano Mangiaterra sostuvo que, en las condiciones actuales, la pista sólo es apta para aeronaves del porte del SAAB-340 y del B-200, ya que “solo se dispone de una franja central de 15 metros con resistencia suficiente”. Por ello, recomendó que el Basler opere sin superar el peso máximo autorizado para esas aeronaves y que los vuelos se limiten inicialmente a pruebas sin pasajeros ni fines comerciales.
La pista de Petrel se encuentra en proceso de consolidación, en el marco de un plan que apunta a permitir en el futuro la operación de aviones de mayor porte, como los C-130 Hércules y P-3C Orion, claves para tareas de vigilancia, exploración y apoyo logístico en el sector antártico y subantártico.
Mangiaterra sostuvo que la habilitación LAD también favorece la utilización de la base por parte de otros programas antárticos extranjeros y fortalece la proyección de Ushuaia como “puerta de ingreso” al continente blanco, mediante un esquema multimodal de transporte.
Con esta autorización, el Basler del Grupo Mirgor podrá iniciar vuelos de entrenamiento durante la campaña 2025-2026, mientras avanzan las obras y estudios necesarios para elevar la categoría operativa de la pista.
Comentarios