Rodríguez abordó en ((La 97)) Radio Fueguina la dinámica de la frontera en un contexto de mayor movilidad y coordinación con vecinos regionales.
El funcionario subrayó que “justamente ahora empieza el movimiento en la frontera a partir del primero de diciembre” y detalló la extensión horaria como respuesta al periodo vacacional.
Explicó que “estamos con una extensión horaria ya inicia el periodo vacacional. Nosotros hacemos una extensión horaria, iniciamos a partir de las 6 de la mañana hasta las 22 horas, con posibilidades de extensión horaria en el caso de que haya una suspensión del servicio de barcaza”.
Señaló que los últimos tres días hubo suspensión del servicio y que la reanudación depende de acuerdos con autoridades del país vecino, Chile. “Ayer, por ejemplo fue un día muy particular que directamente se suspendió en horas de la tarde el servicio” y “hasta el día de hoy fue imposible reanudar el servicio por parte de la empresa”.
El funcionario detalló que se mantienen “muy buenas relaciones con las autoridades chilenas”, con reuniones periódicas y proyectos conjuntos como el Raíd Náutico.
En ese marco, dijo, “nosotros lo que hacemos es una facilitación fronteriza, es decir que pasan todos los datos, nos pasan todos los datos de los participantes con varios días de anticipación”.
En ese flujo, aseguró, “nosotros verificamos todo en el sistema cosa de que no haya un DNI vencido” y “para los participantes chilenos también verificamos que todo esté bien para que el día que se lleve a cabo justamente el Raíd Náutico este evento no tenga ningún tipo de inconveniente”. Remarcó la coordinación entre autoridades argentinas y chilenas, como Gendarmería, Aduana y Migración.
En lo político, Rodríguez señaló que “a un mes de asumir una banca en la cámara baja” ya está gestionando la transición. Comentó que “ya tenemos definida la persona que va a quedar en el lugar que dejo yo”, y que la designación requiere acuerdo interinstitucional para redefinir responsabilidades, dado que migraciones pasó a depender del Ministerio de Seguridad desde la administración actual. Indicó que “ocupar el cargo puede llevar uno o dos meses de demora”.
En el tramo final de la conversación, Miguel Rodríguez habló de su perfil y de la agenda personal y política. Reconoció que la ansiedad fue previo a la elección del 26 de octubre y dejó paso a un periodo de aprendizaje: “La ansiedad fue el periodo antes de la elección y la incertidumbre por cómo iban a salir las elecciones, y para mí ahora en lo particular es trabajar y armar un equipo para la tarea”.
Aclaró que se centró en la capacitación y en lectura del reglamento, funcionamiento de las cámaras y la dinámica del trabajo, y que ya está “entrevistando personas en Buenos Aires para conformar un equipo que sepan el manejo interno de lo que es la cámara y de las comisiones”.
En lo personal, el diputado electo describió el acompañamiento de su esposa y el inevitable cambio en la vida familiar, con las nuevas actividades que se deben incluir a la rutina y las que se modifican en cuanto a llevar a los niños a la escuela y adaptar la organización diaria a las responsabilidades públicas. “Se viene un cambio realmente en todo sentido para mí personalmente”, concluyó.
Comentarios