El Municipio de Río Grande inauguró, hace 2 meses, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”. Un edificio diseñado en pos de seguir mejorando la calidad de vida de las personas mayores, el cual fue finalizado con fondos propios por decisión del intendente Martín Perez.
Se trata de un espacio que se transformó en un punto de encuentro cotidiano, seguro y accesible. A la fecha, son más de 5600 las adultas y adultos mayores que participan de las diferentes propuestas impulsadas por la Dirección General del Bienestar de las Personas Mayores.
Actualmente, se desarrollan 14 talleres semanales orientados a promover el envejecimiento activo, el bienestar emocional y la socialización; y mes a mes, se entregan 220 módulos mensuales a quienes asisten a los mismos.
Asimismo se llevaron adelante 135 entrevistas domiciliarias y se brinda acompañamiento directo a 204 personas mayores a través del asesoramiento, insumos de cuidado personal, elementos ortopédicos y asistencia económica.
Paralelamente, en abril de 2025, el grupo de Folklore fue reconocido por la Subsecretaría de Cultura como “Ballet Municipal de Folklore de Adultos Mayores”, reafirmando el valor cultural y comunitario del trabajo que realizan diariamente.
Es importante mencionar que se ha fortalecido el Programa Municipal de Participación Activa que este 2025 registró aumentos significativos en los módulos destinados a Centros de Jubilados. De los nueve Centros de Jubilados existentes, 7 de ellos recibieron acompañamiento económico para sostener y desarrollar sus actividades.
A este espacio se desarrolla una intensa agenda de propuestas recreativas, culturales, educativas y de promoción de la salud. De lunes a viernes las propuestas incluyen: Acondicionamiento físico, Bellezas de pies, Reciclado y manualidades, Folklore, Stretching, Zumba, Danza terapia, Pilates, Yoga, Tango pilates, Taller de memoria, Pintura, Taller de canto, Tango Fit. Mientras que, junto al área de Salud, se realizaron campañas de vacunación, controles visuales y acciones preventivas, incluyendo la campaña de prevención de cáncer de colon.
Este año funcionó activamente el Consejo Municipal del Adulto Mayor como espacio participativo para el diseño de políticas públicas y se renovaron los convenios educativos con el CENT N°35 y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, posibilitando prácticas profesionales en el Centro “Papa Francisco”.
También se desarrollaron actividades intergeneracionales, acompañamiento a producciones audiovisuales que rescatan la historia de antiguos pobladores y distintos eventos como los festejos por el Día del Amigo, cumpleaños mensuales, jornadas de cine, visitas a la Planta Potabilizadora, recorridos por la industria fueguina, salidas recreativas, mateadas en espacios deportivos y la tradicional Fiesta del Jubilado y la Jubilada que reunió a 3000 personas mayores de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Comentarios