La situación epidemiológica en Tierra del Fuego muestra una presencia sostenida de casos, sin un pico tan agudo como hace unas semanas, según la médica epidemióloga Alejandra Aguilera.
“Vienen apareciendo casos, no tuvimos el pico como hemos tenido hace unas semanas, pero sí seguimos teniendo casos positivos en Ushuaia, que fue la localidad que empezó con los casos. Desde el 3 de noviembre que no tenemos casos positivos en Río Grande” comenta, destacando la disparidad territorial y la necesidad de vigilancia continua.
La transmisión se mantiene, pero existen determinaciones rezagadas. Aguilera añade que “no tenemos casos positivos en Río Grande, sí se informó sobre un caso positivo el jueves pero de una muestra que se tomó hace 7 días”, señalando que la confirmación de casos puede presentarse con retraso.
La estrategia de protección focaliza especialmente a las embarazadas. “Las personas con mayor riesgo son aquellas mujeres embarazadas, porque no es el riesgo en ella en sí sino en el bebé cuando nace”, subraya la experta y subraya la importancia de la vacunación prenatal.
La vacunación emergente como defensa para madre e hijo se explica con claridad. “La vacuna, la primera dosis se coloca a los dos meses recién de haber nacido, entonces la mujer embarazada tiene que estar vacunada para que esas defensas puedan pasar al bebé, por eso es tan importante”, detalla, aclarando el mecanismo protector para el recién nacido.
Además, la inmunización de los menores de cinco años es crucial para frenar la transmisión. “Los niños menores de 5 años tienen que tener sus dosis, las tres dosis que se colocan dentro del año y después los refuerzos que corresponden a los 15 y 18 meses y a los 5 años, y esta población también es la más vulnerable”, afirma, añadiendo que “esta vacuna que es con la que se previene el Coqueluche, la tos convulsa, es una vacuna que requiere muchas dosis para llegar a tener unas defensas favorables”.
La cobertura de inmunización en la población mayor de cinco años ha mostrado resultados positivos. “Los mayores de 5 años tienen una buena inmunidad ya con las primeras vacunaciones si las traen completas”, resalta.
En cuanto al panorama general, la provincia reporta cifras claras pero manejables. “En total tenemos en la provincia 132 casos, en Río Grande 63 y en Ushuaia 69, son los casos actualizados, todavía tenemos algunas muestras que están pendientes de análisis”, indica, subrayando que no hay sobrecarga en el sistema de salud y que no se registran internaciones ni fallecimientos.
La respuesta sanitaria se apoya en la vacunación y en las medidas de control. “Estamos esperando que con las medidas que se han tomado, como ser la vacunación en personal docente de nivel inicial, en personal de salud que atienden niños menores de un año y embarazadas, ya haber adelantado el tema de vacunas, vacuna que también produjo que estos casos vayan disminuyendo”, sostiene.
Comentarios