Publicado en
Festival Nacional

Laborde espera a Nicolás Fernández, el malambista fueguino

Nicolás Fernández, bailarín fueguino de folclore, se prepara para participar en el Festival Nacional del Malambo en Laborde, Córdoba, y habla con “Radio Noticias” en((La 97)) Radio Fueguina.

El artista fueguino de danza, Nicolás Fernández, explicó que el evento nacional siempre se realiza en enero y que existe una preselección a nivel provincial para elegir al campeón que representa cada año a la provincia.

“Se elige al campeón provincial para representar a la provincia siempre previo, y este año se hizo el 30 de septiembre, pero el festival en sí a nivel nacional se hace del 11 al 17 de enero”, señaló Nicolás Fernández durante la entrevista en el programa “Radio Noticias”.

La preselección, comentó, es una competencia a nivel provincial que se realiza en la ciudad de Ushuaia y está a cargo del delegado Javier Peralta. “Tuve la suerte de poder quedar seleccionado y salir campeón provincial para poder representar a la provincia”, resumió.

El bailarín recordó sus inicios en el folklore y su ruta hacia el malambo. “En el folclore estoy vinculado desde que tengo noción y gracias a mis viejos que son profesores folclore pero en el malambo me empecé a involucrar más en el ámbito de la competencia del malambo hace 5 años”, dijo, y añadió que la decisión de competir con mayor compromiso llegó hace cinco años.

“Siempre me gustó, pero hace 5 años tomé la decisión y el compromiso también de poder prepararme en la parte de competencias y acá estamos metiéndole a pleno, y por suerte se nos están dando las cosas”, destacó el artista.

Fernández habló de su objetivo inicial y del camino de preparación. “Principalmente mi primer objetivo fue ir a Cosquín, cuando empecé a prepararme en competencias fue mi objetivo presentarme ahí, y toda la preparación conllevaba en ir al escenario mayor Próspero Molina -sostuvo-, y la verdad que me empecé a preparar con un profesor de Buenos Aires, Joaquín Tolosa, donde me estuvo guiando hasta el día de hoy y me sigue guiando”.

“La verdad que la primera experiencia como solista de malambo fue muy gratificante y fue como cumplir un sueño, y después me seguí preparando estuve en un cuarteto de malambo y también tuvimos la suerte de poder quedar seleccionados en la sede de Río Grande y poder viajar a Cosquín y competir”, expuso Fernández.

El veterano de escena aclaró que Cosquín exige no solo zapateo sino una combinación de técnica e interpretación, además del aspecto físico y deportivo. “En Cosquín, por ejemplo, obviamente la destreza con los pies es importante, pero mucha técnica también es saber zapatear y poder interpretar lo que querés plantear con los pies, y eso es muy complejo, y tratar de hacer movimientos que sean mejores que el otro y que te destaquen más que el otro, porque no deja de ser una competencia”, comentó.

Además subrayó la necesidad de un estado físico de atleta de élite para sostener cinco minutos en escena sin pausa.

En la misma línea, Nicolás Fernández afirmó que el malambo de competencia demanda preparación integral. “Creo que un malambista de competencia que compite en los certámenes en los que estoy participando tiene que estar preparado como un jugador de fútbol profesional, literalmente. Tiene que estar preparado físicamente y en todas las facetas, no solo de piernas sino que el malambo requiere mucho del centro abdominal. Entonces es muy físico lo que tenemos que tener y resistencia física también para poder sostener cada presentación”, concluyó.

Comentarios