Publicado en
Nueva disputa

La Cámara de Comercio advirtió por competencia desleal en Ushuaia

El vicepresidente de la entidad, Daniel González, explicó que la presentación elevada al Concejo Deliberante el pasado 5 de noviembre busca advertir sobre los efectos negativos de las excepciones que permitirían la venta de bienes y servicios en la calle sin un marco de control adecuado. “La venta ambulante sin control crea una competencia desleal para los comerciantes establecidos”, señaló.

La Cámara de Comercio de Ushuaia expresó su malestar ante la posible habilitación de nuevos puestos ambulantes en la vía pública, al considerar que la medida generaría competencia desleal para los comercios formales, especialmente en plena temporada turística.

El vicepresidente de la entidad, Daniel González, explicó que la presentación elevada al Concejo Deliberante el pasado 5 de noviembre busca advertir sobre los efectos negativos de las excepciones que permitirían la venta de bienes y servicios en la calle sin un marco de control adecuado. “La venta ambulante sin control crea una competencia desleal para los comerciantes establecidos”, señaló.

Desde la Cámara destacaron que los comerciantes locales deben cumplir con impuestos, habilitaciones y altos costos fijos, mientras que la actividad informal carece de regulaciones. “Es injusto que un comerciante que paga alquiler todo el año tenga frente a su local un puesto sin habilitación vendiendo lo mismo”, subrayó González.

González recordó que la Cámara acompañó en su momento la creación de los carros gastronómicos bajo un sistema reglamentado y coordinado con el Ejecutivo Municipal, pero advirtió que las nuevas excepciones solicitadas no cuentan con planificación ni control, lo que “incentiva la precarización de la actividad y una competencia ilegal”.

González precisó que los únicos carros autorizados en Ushuaia son los gastronómicos, ubicados en Plaza 25 de Mayo, Garramuño y Damián A. Fique, y en la zona del Polideportivo, por lo que cualquier instalación fuera de esos puntos “se encuentra en situación irregular”.

El vicepresidente también se refirió al difícil contexto económico que atraviesa el comercio local. “No hubo reducción de tributos, los costos fijos aumentan y las ventas caen. La subsistencia se hace cada vez más difícil”, indicó, remarcando que las pymes fueguinas enfrentan una fuerte presión fiscal.

La Cámara solicitó al Concejo que refuerce los controles sobre la venta ambulante y el ingreso de vendedores temporales durante el verano, señalando que cada temporada aparecen nuevos puestos informales provenientes de otras provincias.

Finalmente, González pidió “una temporada ordenada, donde todos puedan trabajar dentro de las normas vigentes”, y reafirmó la disposición del sector a acompañar a los emprendedores, “pero sin que eso implique desorden ni competencia desleal”.

Comentarios