Publicado en
Río Grande

Finalizó el taller de Lengua de Señas Argentina para municipales

El Municipio de Río Grande finalizó el Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) dictado en conjunto con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos”.

El espacio formativo estuvo destinado a trabajadores municipales que se desempeñan en áreas de atención al público, con el fin de mejorar la comunicación con personas sordas y garantizar una atención más inclusiva, respetuosa y accesible.

Durante el taller se abordaron contenidos fundamentales de la Lengua de Señas Argentina, así como aspectos culturales de la comunidad sorda, promoviendo el respeto por su identidad lingüística y contribuyendo a derribar estigmas y barreras comunicacionales.

En esta línea, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, destacó la importancia de esta propuesta y señaló que «para nosotros fue fundamental realizar este taller de Lengua de Señas Argentina con el personal municipal. Creo firmemente que el acceso a la comunicación es un derecho y que, como Estado, tenemos la responsabilidad de garantizar entornos más inclusivos».

“Cada trabajador que se capacita en LSA amplía las puertas del Municipio y mejora la calidad del acompañamiento que brindamos. Estos espacios de formación nos permiten construir una atención más cercana, respetuosa y accesible para toda la comunidad”, añadió.

Comentarios