Taller Barela G D presenta una nueva generación de portones enrollables automáticos para hogares y comercios de Río Grande y alrededores.
El empresario Gustavo David Barela brinda detalles sobre tiempos de instalación, modalidades de pago y el interés de Ushuaia Tolhuin y la propia ciudad en estas soluciones que prometen mayor comodidad y seguridad.
“En esta época es donde ya empezamos con las consultas de los portones, de a ver qué se puede ir haciendo, hasta que llega la fecha de irse de vacaciones, y nosotros estamos ahí para ayudarlos, para tirarles varias propuestas y después concretar el trabajo y ver el resultado, que cuando el cliente se va tranquilo, vuelve tranquilo y te dicen gracias, eso es espectacular”, comenta Barela, y agrega que la etapa de consultas se acompaña de propuestas a la medida para dejar al cliente tranquilo al finalizar el trabajo.

“Más o menos entre 20 días o 21 días hábiles es el tiempo en el que se concreta. Se trabaja el portón para llegar al lugar y estar lo menos posible, se trataría de montarlo y tratar de estar lo menos posible, es decir ocupar el tiempo del cliente lo menos posible”, especifica el empresario, quien señala que la eficiencia es clave para minimizar molestias en la vivienda o negocio
“Ya estamos teniendo consultas de Ushuaia, Tolhuin y de acá de Río Grande también, y gracias a Dios vamos bien encaminados -sostuvo-, a la gente le gusta esto innovar en su domicilio”, afirma, destacando la demanda en distintos puntos de la región y el buen recibimiento de las propuestas
“Nosotros tenemos una gama de portones que hoy en día reemplaza al levadizo y al canadiense, son portones estilo enrollable automáticos y que ocupan menos espacio que los otros portones”, explica.
“Fabricamos todo tipo de portones pero estos portones ya los reemplazan hoy en día, estamos hablando de innovar siempre y esta gama de portones la verdad que son de gran calidad”, expresa con confianza.
El contacto para asesoramiento es el teléfono 2964 -575080 y Barela agrega que hoy en día, debido a la coyuntura, trabajan mucho con la modalidad de pago electrónico para facilitar al cliente y mantener la continuidad de servicios.
“Debido a la situación que estamos pasando, estamos trabajando mucho con el tema de electrónico, es una modalidad que al cliente le sea cómoda y a nosotros también nos sirve” explica, y señala que el cliente puede fraccionar el pago en tres cheques, dos o uno, dependiendo de la posibilidad de cada persona.
El asesoramiento es gratuito y cuando corresponde el equipo de Taller Barela incluso acude al domicilio sin costo para presentar una propuesta y estimar un presupuesto. “El asesoramiento es gratis, no tiene costo y nosotros incluso vamos al domicilio sin costo, dependiendo de qué portón tenga siempre le presentamos una propuesta, una idea y le decimos más o menos cuánto le puede salir, y eso no tiene costo”, concluye Barela, dejando clara la orientación al servicio y la atención personalizada
La propuesta de Taller Barela G D busca combinar practicidad, diseño y seguridad para hogares y comercios de Río Grande. Por su practicidad invita a una consulta.
Comentarios