La Dirección General de Atención a la Emergencia informó que este martes se realizó una aeroevacuación de alta complejidad para rescatar a un turista israelí de 20 años en Laguna Esmeralda.
El operativo, ejecutado con la colaboración de la comisión de auxilio, utilizó por primera vez un helicóptero B427 y logró salvar la vida del joven en un intervalo crítico, según el doctor Kevin Bleuer, director general de Atención a la Emergencia, entrevistado ((La 97)) Radio Fueguina.
«Estamos muy contentos», declaró Bleuer, «porque pudimos utilizar por primera vez el helicóptero y salvar una vida».
Aproximadamente a las 12:40 del mediodía se activó la comisión de auxilio por un israelí de 20 años que había perdido el conocimiento y presentaba falta de aire y edema facial. «Se activó un equipo de rescate por tierra y otro de aeroevacuación sanitaria con médico, enfermero y un técnico en emergencia», agregó.
El operativo fue rápido; «estuvimos en el lugar en 30 minutos desde la llamada». El paciente había sido atendido previamente por médicos italianos y un rescatista de la comisión de auxilio que estaban en el lugar.
«Tenía obstrucción severa de la vía aérea y requería medicación, oxígeno y monitoreo», dijo Bleuer, agregando que pudieron estabilizarlo en el lugar.
Lo trasladaron luego al helicóptero y de allí al aeropuerto de Ushuaia, para continuar en ambulancia hasta el Hospital Regional de Ushuaia.
La comisión de auxilio, formada por instituciones como Policía, Defensa Civil, Gendarmería y Protección Civil, viene trabajando desde hace años y lo hace de forma destacada; sostuvo Bleuer.
«Cuando se activa el llamado, cada referente de institución aporta lo que tenga para asistir en recursos», afirmó Bleuer, destacando la disponibilidad del helicóptero B427 y las condiciones meteorológicas favorables en este hecho puntual, lo cual permitió que todo resultara con éxito.
«La activación fue rápida», dijo, «la coordinación entre la comisión de auxilio y defensa civil municipal permitió llegar en 30 minutos». Este caso muestra la capacidad de la herramienta del helicóptero para recortar tiempos y distancias.
Luego, los rescatistas y médicos presentes indicaron que el joven habría ingerido un alimento en Laguna Esmeralda y, al bajar, empezó a sufrir dificultad para respirar; siendo que señalan que podría tratarse de una alergia severa. «Activamos todo el recurso disponible para llegar en ese momento», comentó Bleuer.
Después de estabilizar al paciente, que estaba desorientado, se logró abrir las vías respiratorias, oxigenarlo y monitorizarlo durante el vuelo; fue llevado al hospital y quedó en observación varias horas para luego recibir el alta.
Bleuer añadió que estos casos requieren estudios para determinar la causa de la reacción alérgica. «Esta persona estaba acompañada por un grupo de amigos», afirmó.
“Este caso refleja claramente la disponibilidad de tener una herramienta más que recorta tiempos y distancias”, concluyó el médico.
Comentarios