Publicado en
Más problemas

Por una millonaria deuda, los afiliados de OSEF en Córdoba se quedaron sin obra social

Afiliados a OSEF en Córdoba enfrentan un corte total de servicios de salud debido a una deuda impaga de la obra social, lo que deja en grave riesgo a jubilados y estudiantes.

Una situación crítica afecta a los fueguinos residentes en Córdoba, mayormente jubilados y estudiantes, afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino, OSEF, tras la interrupción abrupta de las prestaciones médicas debido a una deuda millonaria.

Magdalena Carranza, afiliada residente en esa provincia, relató en ((La a97)) Radio Fueguina el cuadro de desamparo. “Los afiliados a OSEF de Córdoba no la estamos pasando muy bien. Tiene un convenio con la obra social de Córdoba en la provincia que es APROSS y por la deuda que han generado al no pagar, nos cortaron de un día para otro pero no tenemos acceso a nada”, explicó.

Detalló que el problema impacta sobre una población vulnerable: “La mayoría de las personas que estamos acá somos grandes, con enfermedades crónicas y de golpe nos quedamos sin los prestadores que eran nuestros médicos que nos atendían y sin los remedios”.

Carranza advirtió que la situación perjudica en forma directa a los estudiantes de Tierra del Fuego que cursan en Córdoba. “También que los padres sepan que si sus hijos van a venir a estudiar, traten de tener otra obra social porque esta no está cubriendo nada”.

Respecto a las gestiones, comentó haber hablado con el vocal por los activos y dirigente del SUTEF, Franco Tomasevich: “Ahora está en Córdoba» indicó la jubilada, al mismo tiempo que resaltó que este miércoles tendrán «una reunión con él en la delegación de OSEF de acá, pero nosotros no queremos reunión ni que nos mientan, queremos que paguen”.

Sobre el monto adeudado, señaló: “Es tan millonaria la deuda que hay, más allá de 70 millones que pagaron por este año, es tan incalculable que no la van a poder pagar y esa es la realidad de nosotros acá”.

La afiliada describió el momento exacto del corte. “De un día para otro. Los que tenemos enfermedades crónicas tomamos mensualmente el medicamento. Ya nos figuramos cuando entramos con token, un código que tenemos para autorizar tanto la medicación como la atención del prestador médico, y resulta que salía como que no teníamos carnet válido”.

Esta circunstancia los obliga a pagar todos los gastos: “Si a mí me pasa algo o cualquiera acá, tenemos que ir a un hospital. Y por qué, si yo pago una obra social, a mí me descuentan. Porque hoy, a esta altura y con los años que tenemos, ninguna obra social nos va a aceptar”.

Carranza expresó su preocupación por la falta de soluciones concretas, y su cuestionamiento al vocal que no brindó respuesta convincente alguna: “Yo le planteaba a Tomasevich, aparte de las barbaridades que dije, pero él no se pone en mi lugar. Nos mandó toda la deuda que tiene municipalidad, el gobierno. Como yo le digo, si ustedes están y no son capaces, renuncien. A mí no me satisface que me mandes una deuda si sos vos el que tenés que tratar de cobrarle y pagar”.

Ante la falta de respuestas satisfactorias, Carranza anunció medidas concretas. “Lo que legalmente hay que hacer es intimarlos por carta documento, diciendo que los hacemos responsables de la vida de la gente que está acá en Córdoba, porque no es que no fui al dentista, es la vida de las personas”.

Finalmente, la afiliada remarcó la gravedad de la situación sanitaria que viven en Córdoba: “Hay mucha gente grande con muchos problemas de salud, muchos que han venido para acá porque acá uno tiene una atención, por lo menos, yo cuando he ido a Río Grande, hay veces ando dando vueltas para que me hagan la receta de la diabetes y termino en la Municipalidad”.

Comentarios