Rodrigo Cárcamo, secretario general del sindicato SETIA, confirmó el cese de actividades de la textil Cordonsed de la ciudad de Río Grande. “El 30 de noviembre, la empresa cierra definitivamente sus puertas en la ciudad de Rio Grande, debido a que el grupo mayoritario dueño de la empresa, el grupo italiano Radici, retira sus activos de la República Argentina, por el contexto de recesión y el contexto adverso que está atravesando la industria, y en específico el sector textil e indumentaria” anunció en ((La 97)) Radio Fueguina.
El dirigente sindical detalló el proceso de negociación que culminó con un acuerdo para los trabajadores. “La empresa había ofrecido indemnizar con el 50%, lo cual fue rechazado de pleno. En posteriores instancias de negociación, la empresa acordó el pago del 100% de las indemnizaciones en cuotas”.
Sobre esta modalidad, Cárcamo aclaró que “obviamente esta negociación es entre el empleado y el empleador, y se respeta la decisión que toma cada compañero respecto a cómo va a ser la forma de pago de esa indemnización”.
La medida afectará a un total de 22 trabajadores, aunque el secretario general advirtió que el impacto es más amplio, ya que “obviamente que también repercute hacia la parte de aduana, logística, y todo lo que conlleva trabajo en directo”.
Cárcamo realizó un análisis pesimista sobre el estado de la industria en el nivel local: “La situación es crítica en la industria textil e indumentaria en la provincia, creo que está llegando a un punto de no retorno, entendiendo que estas empresas radicadas en Río Grande, tienen sus casas matrices o centrales en el continente”.
El dirigente amplió la perspectiva hacia un escenario nacional complejo, afirmando que “hablamos de una situación crítica no solamente en el sector textil, sino estamos viendo todos los sectores de toda la industria manufacturera están con los números en rojo”.
Para finalizar, alertó sobre un porvenir alarmante: “Es una situación grave para toda la industria nacional, y hoy con esta apertura de importaciones, con la utilización de plataformas, y faltando aún el acuerdo que firmó este gobierno nacional con el de Estados Unidos, creo que ahí sí vamos a sentir definitivamente, como se siempre se lo llama, un industricidio a nivel nacional nunca antes visto” concluyó Rodrigo Cárcamo.
Comentarios