Publicado en
Reactivación

Con proyectos claves, la Legislatura retomará las actividades el 19 de noviembre

Tras semanas de parálisis y falta de quórum en comisión, el Parlamento fueguino volverá a sesionar con un temario amplio que incluye el presupuesto provincial, la situación de OSEF, el financiamiento educativo, hidrocarburos, salmoneras y el régimen de incentivos a grandes inversiones.

Después de varios meses de inactividad y de un frustrado intento por iniciar el análisis del presupuesto provincial, la presidenta de la Legislatura convocó a sesión ordinaria para el próximo miércoles 19 de noviembre. La decisión llega luego de la falta de quórum registrada en la Comisión Nº 2, encargada de tratar el proyecto de Presupuesto 2026, y de las discusiones sobre su tratamiento sin estado parlamentario.

El cronograma de trabajo debía comenzar este martes, con la exposición de funcionarios del Ejecutivo, tales como representantes del Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete, la AREF y la Secretaría Legal y Técnica, pero la reunión fue suspendida ante la ausencia del número mínimo de legisladores.

Con la nueva convocatoria, el Parlamento buscará retomar la discusión presupuestaria junto a una extensa agenda de temas postergados. El cierre del período de ingreso de asuntos, previsto para el 14 de noviembre, definirá el temario definitivo de la sesión.

Además del presupuesto, los legisladores deberán abordar cuestiones sensibles como la crítica situación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), el financiamiento del sistema educativo, los proyectos vinculados al desarrollo hidrocarburífero, el debate sobre la instalación de salmoneras y el análisis del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).

La sesión del miércoles 19 será también una prueba del nuevo clima político tras las elecciones nacionales, en un contexto donde el respaldo mayoritario al presidente Javier Milei podría influir en las prioridades y alineamientos dentro del recinto.

Comentarios